viernes, 21 de noviembre de 2025

Solomillo de cerdo con manzana y cebolla caramelizada

 

Solomillo de cerdo con manzana y cebolla caramelizada servida en un plato blanco y decorado con una rama de perejil


Solomillo de cerdo con manzana y cebolla caramelizada

Una receta jugosa, equilibrada y con el contraste perfecto entre dulce y salado

El solomillo de cerdo es una de las carnes más tiernas y versátiles que existen. Su textura suave y su sabor delicado lo convierten en un ingrediente ideal para recetas en salsa.
En este plato lo acompañamos de cebolla caramelizada y manzana, una combinación clásica que realza el sabor de la carne y crea una salsa melosa, con un toque dulce-salado irresistible.

Además, el cerdo es una carne rica en proteínas de alta calidad, hierro y vitaminas del grupo B, especialmente B1 (tiamina), que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético.
La manzana, por su parte, aporta fibra y antioxidantes naturales, mientras que la cebolla tiene propiedades digestivas, diuréticas y antiinflamatorias.
El resultado es un plato delicioso, saludable y muy equilibrado, ideal tanto para comidas especiales como para el día a día.


Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 solomillo de cerdo (aprox. 600 g)
  • 2 manzanas (tipo Golden o Reineta)
  • 2 cebollas medianas
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de nata para cocinar o leche evaporada
  • 2 cucharaditas de azúcar (solo si las manzanas están ácidas)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • (Opcional) un poco de tomillo o perejil picado para decorar

Elaboración tradicional

  1. Preparar los ingredientes
    Corta el solomillo en medallones de unos 2 cm de grosor y salpiméntalos. Pela las cebollas y córtalas en tiras finas. Pela las manzanas, retira el corazón y córtalas en cubitos o láminas.

  2. Dorar la carne
    Calienta una cucharada de aceite en una sartén amplia y dora los medallones por ambos lados (1-2 minutos por lado). Retira y reserva.

  3. Caramelizar la cebolla
    Añade otra cucharada de aceite en la misma sartén, incorpora la cebolla con una pizca de sal y cocina a fuego medio-bajo unos 12-15 minutos hasta que esté tierna y dorada. Si lo ves necesario, añade una cucharadita de azúcar o un chorrito de agua.

  4. Agregar la manzana y el vino
    Añade la manzana troceada, remueve y deja cocinar 3-4 minutos. Incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante unos 3 minutos.

  5. Incorporar la nata o leche evaporada
    Baja el fuego y vierte la nata o la leche evaporada. Cocina 3-4 minutos hasta que la salsa espese ligeramente.

  6. Unir el solomillo a la salsa
    Devuelve los medallones a la sartén, mezcla bien y deja cocinar 3-4 minutos más para que se impregnen los sabores. Prueba y ajusta de sal y pimienta antes de servir.


Elaboración con Thermomix TM6

  1. Coloca en el vaso la cebolla en cuartos y trocea 4 seg / vel 5.
  2. Añade el aceite y sofríe 10 min / 120 °C / vel 1.
  3. Incorpora las manzanas troceadas y programa 5 min / 120 °C / giro inverso / vel cuchara.
  4. Agrega el vino blanco y cocina 3 min / 120 °C / sin cubilete / vel cuchara para que evapore el alcohol.
  5. Añade la nata o leche evaporada, sal y pimienta, y cocina 3 min / 100 °C / vel 1.
  6. Coloca el solomillo cortado en medallones en el Varoma, tapa y programa 12 min / Varoma / vel 1.
    (Si los trozos son gruesos, añade 2 minutos más).
  7. Sirve los medallones con la salsa por encima.

Elaboración con Thermomix TM31

El proceso es el mismo que en la TM6, solo que el sofrito se hace con temperatura Varoma (en lugar de 120 °C).
Los tiempos se mantienen iguales, pero ten en cuenta que esta versión dora un poco menos, así que si prefieres un sabor más tostado, puedes dorar ligeramente los medallones antes en sartén y después cocinarlos al Varoma como se indica.


Elaboración con Olla GM modelo F

  1. Selecciona menú Plancha y añade el aceite. Dora los medallones por ambos lados (2 min por cada lado). Saca y reserva.
  2. Agrega la cebolla y sofríe en menú Plancha, 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  3. Añade la manzana, el vino y cocina 3 minutos más con la tapa abierta para que se evapore el alcohol.
  4. Incorpora la nata o leche evaporada, mezcla y añade de nuevo el solomillo.
  5. Cierra la tapa y programa menú Guiso, 5 minutos, presión media, 130 °C.
  6. Despresuriza, comprueba el punto de la carne y sirve con la salsa por encima.

Conservación y trucos

  • Conservación: Guarda el solomillo en la nevera, dentro de un recipiente hermético, hasta 2-3 días.
  • Congelación:
    • Si usas leche evaporada, admite congelación y descongelación siempre en nevera.
    • Si usas nata, es mejor no congelar, ya que puede cortarse al descongelar.
  • Aprovechamiento: La salsa que sobre combina genial con pollo, arroz o pasta.
  • Acompañamientos: Puré de patatas, arroz blanco o unas patatas panaderas al horno le van de maravilla.


domingo, 16 de noviembre de 2025

Flan de mantecados

 

Delicioso flan de mantecados con textura suave y cremosa, ideal para aprovechar los dulces navideños y sorprender a toda la familia.



Flan de mantecados: el postre perfecto para aprovechar los dulces navideños

Se acerca la Navidad, y con ella los aromas que llenan la casa de recuerdos: el anís, la canela, el limón, el horno encendido y esa mesa repleta de dulces que nos transportan a la infancia. Mantecados, polvorones, roscos… cada familia tiene sus favoritos, y siempre terminan quedando algunos en la despensa cuando las fiestas pasan.

¿Y si este año les damos una segunda vida? 🎄
Este flan de mantecados es una forma deliciosa, tierna y original de aprovechar esos dulces navideños. El resultado es un postre suave, cremoso y con ese toque de especias que nos recuerda a las sobremesas de diciembre. Con apenas unos pocos ingredientes huevos, leche, nata y mantecados, conseguimos una textura aterciopelada y un sabor a tradición que conquista desde la primera cucharada.

Además, se puede preparar de distintas maneras: de forma tradicional, en Thermomix o en olla GM, para que elijas la que más te guste o la que tengas a mano. El caramelo le da ese acabado clásico que no puede faltar en un flan casero, y lo mejor de todo es que no tiene complicación ninguna, incluso los más pequeños pueden ayudarte a prepararlo.

Un postre ideal para las fiestas o para esos días después de Navidad en los que todavía apetece algo dulce y especial.
Porque la magia de estas fechas también está en aprovechar lo que tenemos y convertirlo en algo nuevo y delicioso.


Ingredientes (6-8 raciones)

  • 4 mantecados (de canela, limón o almendra)
  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata para montar
  • 4 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido (casero o comprado)

Para el caramelo casero

  • 100 g de azúcar
  • 3 cucharadas de agua
  • Unas gotas de zumo de limón

Tiempo y dificultad

  • Tiempo total: 1 hora + reposo
  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Enfriado: mínimo 4 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Raciones: 6-8

Preparación tradicional

Preparar el caramelo

  1. En un cazo, calienta el azúcar con el agua y el zumo de limón a fuego medio sin remover hasta que tome un color dorado.
  2. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y repártelo bien. Reserva.

Preparar la mezcla del flan

  1. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que blanqueen. Reserva.
  2. Desmenuza los mantecados con las manos o un tenedor hasta que queden bien triturados.
  3. En un cazo aparte, calienta la leche y la nata sin que lleguen a hervir. Añade los mantecados y remueve hasta que se disuelvan por completo.
  4. Vierte la mezcla caliente poco a poco sobre los huevos batidos, en hilo fino, mientras bates con unas varillas para que no se cuajen.

Horneado al baño maría

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Vierte la mezcla en el molde caramelizado.
  3. Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente para cocinar al baño maría.
  4. Hornea 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Preparación en Thermomix TM6

Preparar el caramelo

  1. Coloca el azúcar y el agua en el vaso. Programa 8 min/Varoma/vel 2, sin cubilete.
  2. Añade unas gotas de zumo de limón y vierte el caramelo en el molde.

Preparar la mezcla del flan

  1. Coloca en el vaso los huevos, el azúcar y la vainilla. Programa 30 seg/vel 4.
  2. Retira a un bol y reserva.
  3. Sin lavar el vaso, añade los mantecados y tritura 10 seg/vel 5.
  4. Incorpora la leche y la nata, y programa 5 min/90 °C/vel 2.
  5. Deja reposar un minuto para que baje un poco la temperatura.
  6. Con la máquina en marcha a vel 3, vierte por el bocal la mezcla de huevos y azúcar reservada, poco a poco, hasta integrar.
  7. Mezcla finalmente 20 seg/vel 3.

Cocinar en Varoma

  1. Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cúbrelo con papel de aluminio.
  2. Coloca 500 ml de agua en el vaso limpio y sitúa el molde dentro del Varoma.
  3. Programa 45 min/Varoma/vel 1.
  4. Deja enfriar y refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Preparación en olla GM modelo F

Preparar el caramelo

  1. Introduce el azúcar, el agua y las gotas de limón en la cubeta.
  2. Programa Menú Plancha, tapa abierta, y deja que tome un tono dorado sin remover.
  3. Extiende el caramelo por la base del molde o flanera y reserva.

Preparar la mezcla

  1. Bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que espumen.
  2. Calienta la leche y la nata (puedes hacerlo en la propia olla en Menú Calentar o en un cazo) y añade los mantecados desmenuzados. Mezcla hasta integrar.
  3. Vierte la mezcla caliente sobre los huevos en hilo fino, removiendo constantemente.
  4. Pasa todo al molde caramelizado y cúbrelo con papel de aluminio.

Cocción

  1. Añade 2 vasos medidores de agua a la cubeta y coloca la rejilla baja.
  2. Sitúa el molde sobre la rejilla.
  3. Cierra la tapa y programa Menú Vapor / 120 °C / 45 minutos con válvula cerrada.
  4. Deja despresurizar de forma natural y enfría completamente antes de refrigerar al menos 4 horas.

Consejos, conservación y aprovechamiento

Varía los sabores: mezcla mantecados de canela y limón para un toque más aromático.
Más cremoso: sustituye parte de la leche por leche evaporada.
Sin horno: también puedes hacerlo en olla exprés, 20 minutos desde que salga vapor.
Conservación: guarda el flan tapado en la nevera hasta 5 días.
Congelación: no se recomienda congelar el flan ya cuajado, pero sí puedes congelar la mezcla cruda hasta 1 mes.
Aprovecha los restos: si te sobra caramelo o mezcla, cuájalo en flaneras pequeñas.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Tarta fría de queso crema y turrón Kinder Bueno

 

Tarta de queso fría con turrón Kinder Bueno decorada con fideos de chocolate

Tarta fría de queso crema y turrón Kinder Bueno

Tarta sin horno con textura suave y sabor irresistible al famoso chocolate Kinder.

Si eres amante del turrón Kinder Bueno, esta receta te va a enamorar. Te traigo una tarta fría de queso crema y turrón que se prepara sin horno, con una textura suave y cremosa ideal para sorprender. Además, te explico cómo hacerla tanto de forma tradicional como con Thermomix. ¡Perfecta para Navidad, cumpleaños o darte un capricho dulce en cualquier época del año!


Ingredientes

Base de galleta:

  • 150 g de galletas tipo María o Digestive
  • 60 g de mantequilla derretida

Relleno:

  • 1 tableta de turrón Kinder Bueno (100-150 g)
  • 200 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 200 ml de nata para montar (mín. 35% M.G.)
  • 50 g de azúcar glas (opcional, según dulzor del turrón)
  • 1 cucharadita de vainilla (opcional)

Preparación tradicional

1. Base de galleta

  1. Tritura las galletas hasta hacerlas polvo.
  2. Mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta.
  3. Cubre con esta mezcla la base de un molde desmontable (18-20 cm), presiona bien y refrigera mientras preparas la crema.

2. Crema de queso y turrón

  1. Trocea el turrón en pequeños dados.
  2. En un bol, bate el queso crema con la nata fría hasta que la mezcla espese ligeramente.
  3. Añade el turrón, el azúcar glas (si lo usas) y la vainilla. Mezcla todo con movimientos envolventes.
  4. Vierte la mezcla sobre la base de galleta.

3. Reposo

  1. Refrigera al menos 4 horas, preferiblemente de un día para otro.

Preparación con Thermomix

1. Base de galleta

  1. Añade las galletas al vaso: 10 seg / vel 7.
  2. Incorpora la mantequilla: 10 seg / vel 5.
  3. Vierte la mezcla en el molde y presiona bien. Guarda en la nevera.

2. Crema de queso y turrón

  1. Añade el turrón troceado: 5 seg / vel 6. Reserva.
  2. Coloca la mariposa. Añade la nata, el queso crema, el azúcar y vainilla: 30 seg / vel 3.5.
  3. Incorpora el turrón reservado y mezcla: 10 seg / vel 2.
  4. Vierte sobre la base y enfría mínimo 4 horas.

Decoración sugerida

  • Trocitos de Kinder Bueno por encima
  • Hilos de chocolate con leche
  • Cacao en polvo espolvoreado o barquillos

Sugerencias y sustituciones

  • Puedes sustituir el turrón Kinder por cualquier chocolate similar (tipo Ferrero o galletas Oreo para otra versión).
  • Para una versión más ligera, usa nata vegetal y queso crema light.

Consejo final

Acompáñala con un café o una bola de helado de vainilla… ¡y a disfrutar!


¿Te ha gustado esta receta? Compártela en tus redes y no olvides dejar un comentario en el blog.
Descubre más recetas dulces en Una Pizca de Rocío.