lunes, 22 de septiembre de 2025

Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas


Plato de potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, servido caliente.


Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas

El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas es un plato clásico de la gastronomía española, especialmente popular en épocas como la Cuaresma. Se trata de una receta llena de sabor y tradición, que combina la cremosidad de los garbanzos con el toque salino del bacalao y la suavidad de las espinacas. Además de ser un plato reconfortante y delicioso, es una opción saludable y equilibrada, rica en proteínas y fibra.

Hoy te traigo tres versiones para que elijas la que mejor se adapte a ti: la preparación tradicional en cazuela, la opción en olla GM para una cocción más rápida y, por supuesto, la versión en Thermomix 6, con la que podrás disfrutar de este guiso sin apenas esfuerzo. Además, en mi canal de YouTube puedes encontrar el vídeo con la receta paso a paso, para que no pierdas detalle.

¿Te animas a preparar este delicioso potaje? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo en casa.


Ingredientes

  • 200 g de cebolla cortada en cuartos
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 400 g de garbanzos cocidos (en conserva) lavados y escurridos
  • 700 g de agua (y algo más si fuera necesario)
  • 250 g de espinacas congeladas (descongeladas y escurridas)
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1 pastilla de caldo concentrado de Pescado.
  • 250 g de bacalao en salazón remojado y desalado (desmigado)
  • Sal (ajustar al gusto)
  • 2 huevos duros

Preparación Tradicional

  1. En una cazuela, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados.
  2. Añadir el pimentón dulce y remover rápidamente para evitar que se queme.
  3. Incorporar 80 g de garbanzos y un chorrito de agua. Triturar con una batidora para espesar el caldo.
  4. Agregar el resto de los garbanzos, el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.
  5. Añadir el bacalao desmigado y cocinar 5 minutos más.
  6. Ajustar la sal y añadir más agua si se desea un potaje más líquido.
  7. Servir caliente con los huevos duros cortados en rodajas.

Preparación en Olla GM

  1. Poner el aceite en la cubeta y seleccionar función sofreír. Añadir la cebolla y los ajos y dorar.
  2. Incorporar el pimentón dulce y remover.
  3. Agregar 80 g de garbanzos con un poco de agua y triturar con la batidora.
  4. Añadir el resto de los ingredientes excepto el bacalao y los huevos. Programar menú guiso, 130ºC, presión media, 10 minutos.
  5. Despresurizar, incorporar el bacalao y cocinar 3 minutos más en menú guiso sin tapa.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Preparación en Thermomix 6

  1. Poner en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite. Triturar 5 seg/vel 4 y sofreír 8 min/120°C/vel 1.
  2. Añadir el pimentón, 80 g de garbanzos y 10 g de agua. Triturar 15 seg/vel 6.
  3. Bajar la mezcla con la espátula. Agregar el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Programar 6 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  4. Incorporar el resto de los garbanzos y el bacalao. Programar 8 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  5. Ajustar la sal y añadir más agua caliente si se desea.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Consejos

  • Si prefieres un potaje más espeso, reduce la cantidad de agua o deja cocer unos minutos más.
  • Puedes sustituir las espinacas por acelgas o cualquier otra verdura de hoja verde.
  • Acompáñalo con un buen pan para aprovechar la deliciosa salsa.

🌟 No olvides compartir esta receta y dejar tu comentario. Puedes ver el paso a paso en mi canal de YouTube. Más recetas en Una Pizca de Rocío. 🌟

Potaje de vigilia en thermomix  

viernes, 12 de septiembre de 2025

Nata Montada Firme que No se Cae

 

Nata montada firme y blanca en un bol, lista para decorar tartas con un acabado perfecto.

Nata Montada Firme que No se Cae: Receta con Queso Crema

¿Buscas una nata montada que no se caiga y mantenga su forma por horas? Con esta receta fácil y rápida, obtendrás una textura firme y cremosa gracias al queso crema como estabilizante. Perfecta para decorar tartas, cupcakes o cualquier postre, y se puede personalizar con colorantes alimenticios para darle un toque especial. Te explicamos cómo hacerla en modo tradicional, con Thermomix o con tu amasadora tipo kitchenaid.

Tiempo total: 10 minutos
Nivel de dificultad: Fácil


Ingredientes

  • 400 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa, bien fría)
  • 100 g de queso crema (tipo Philadelphia, frío)
  • 50 g de azúcar glas (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Colorante alimenticio en gel o en polvo (opcional)

Preparación Tradicional

  1. Preparar los ingredientes y utensilios:

    • Enfría un bol y las varillas en el congelador durante 10 minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con varillas eléctricas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones hasta integrarlo por completo.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y bate suavemente hasta que quede homogéneo.

Preparación con Thermomix

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de que la nata y el queso crema estén bien fríos.
  2. Montar la nata:

    • Coloca la mariposa en el vaso, añade la nata y programa velocidad 3.5, sin tiempo, observando por el bocal hasta que espese.
  3. Añadir el queso crema:

    • Incorpora el queso crema y mezcla 10 segundos a velocidad 3.5.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la vainilla, y mezcla 15 segundos a velocidad 3.5.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla 5 segundos a velocidad 3.5.

Preparación con Amasadora San Ignacio

  1. Preparar los ingredientes y la amasadora:

    • Enfría el bol y las varillas de la amasadora en el congelador durante unos minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con el accesorio de varillas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo a velocidad media hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla suavemente a velocidad baja hasta que quede uniforme.

Consejos

  • Utensilios fríos: Mantén los ingredientes y utensilios bien fríos para un montado perfecto.
  • No sobrebatir: Deja de batir justo cuando se formen picos firmes para evitar que se corte la nata.
  • Colorantes: Usa colorantes en gel o en polvo, ya que los líquidos pueden afectar la consistencia.
  • Sabor extra: Puedes añadir un toque de licor o ralladura de cítricos para aromatizar.



martes, 9 de septiembre de 2025

Pollo en salsa cremosa con queso y verduras (receta de aprovechamiento)

 

Pollo en salsa cremosa con queso y verduras servido en una fuente blanca sobre un camino de mesa en tonos grises


Pollo en salsa cremosa con queso y verduras (receta de aprovechamiento)

Tradicional · Thermomix TM6 · Olla GM modelo F

Una receta de fondo de nevera, para no tirar nada y sacar el máximo sabor


Tiempo total estimado:

  • Preparación: 10 min
  • Cocinado: 20-25 min
  • Total: 30-35 min

Ingredientes (2-3 personas):

  • 2 pechugas de pollo (en tiras o filetes)
  • Verduras variadas que tengas en la nevera:
    zanahoria, cebolla, calabacín, pimiento, champiñones, puerro...
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 80-100 g de queso azul, roquefort o cualquier queso cremoso que tengas
    👉 Alternativas: queso crema, brie, rulo de cabra, gorgonzola o incluso quesitos.
  • 200 ml de leche evaporada o nata para cocinar
  • 30 ml de vino blanco (opcional)
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Versión tradicional (sartén o cazuela)

  1. Prepara y corta las verduras en trozos pequeños.
  2. Saltea las verduras con aceite en una sartén grande a fuego medio-alto durante 8-10 min. Reserva.
  3. Dora el pollo salpimentado en la misma sartén con un poco más de aceite. Reserva.
  4. Haz la salsa: en la misma sartén, añade el vino (opcional), deja evaporar 2 min, luego incorpora la leche evaporada y el queso que tengas (en trozos). Cocina a fuego medio hasta que el queso se derrita y la salsa espese ligeramente.
  5. Mezcla todo: vuelve a añadir el pollo y las verduras. Cocina todo junto 3-5 minutos para integrar sabores.

Versión Thermomix TM6

  1. Dorar el pollo

    • Corta el pollo en tiras. Salpimenta.
    • Añade el aceite y el pollo al vaso.
    • Usa función Alta Temperatura, 5-6 min sin cubilete.
    • Retira y reserva.
  2. Saltear las verduras

    • Añade cebolla, zanahoria, pimiento, etc.
    • Programa: 120 ºC, 8 min, velocidad cuchara, giro inverso.
  3. Preparar la salsa

    • Añade leche evaporada, queso troceado y vino (opcional).
    • Programa: 90 ºC, 5 min, velocidad 1.
  4. Unir todo

    • Añade el pollo reservado.
    • Programa: 100 ºC, 4 min, vel. cuchara, giro inverso.
    • Comprueba que la salsa espese. Si quieres reducir más, programa 2-3 min sin cubilete.

🍲 Versión OLLA GM modelo F

  1. Dorar el pollo

    • Corta el pollo en tiras o filetes y salpimenta.
    • Programa Menú Plancha (8 min) con tapa abierta.
    • Añade el aceite y dora el pollo por tandas, removiendo.
    • Reserva fuera de la olla.
  2. Pochar las verduras

    • Añade las verduras (zanahoria, cebolla, calabacín...) troceadas.
    • Usa de nuevo Menú Plancha (8 min), tapa abierta, y sofríe removiendo.
    • Cuando estén blanditas pero con textura, pulsa "Cancelar".
  3. Hacer la salsa

    • Añade leche evaporada, el queso (azul, brie, crema…) y vino (opcional).
    • Programa Menú Guiso (3 min) con tapa apoyada pero sin cerrar presión o entreabierta.
    • Remueve con espátula hasta que el queso se funda y la salsa se mezcle bien.
  4. Unir todo

    • Incorpora el pollo reservado.
    • Programa Menú Guiso (3-4 min) con válvula abierta (sin presión).
    • Remueve al final y sirve caliente.

🍽️ Ideas para acompañar:

  • Pasta corta: macarrones, lacitos, espirales…
  • Arroz blanco suelto
  • Puré de patata o patatas cocidas
  • Pan rústico para mojar la salsa

❄️ Conservación y congelado:

  • Frigorífico: se conserva 2-3 días en recipiente hermético.
  • Congelación: puedes congelarlo ya mezclado o por separado.
    👉 Evita congelar con pasta o arroz, que podrían pasarse al recalentarse.

♻️ Trucos y aprovechamiento:

  • Usa cualquier verdura que tengas empezada o sobrante.
  • Puedes combinar restos de varios quesos.
  • Si sobra salsa, úsala con pasta o como relleno de empanadillas o crêpes salados