Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cuchara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos de cuchara. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2025

Cazuela de Patatas con Langostinos (Receta Tradicional, Thermomix y Olla GM F)

 

Plato hondo con cazuela de patatas y langostinos, decorado con perejil fresco.

Cazuela de Patatas con Langostinos

La cazuela de patatas con langostinos es una receta casera que combina la suavidad de las patatas con el sabor intenso del marisco. Perfecta para cualquier ocasión, puedes prepararla de manera tradicional, con Thermomix o en la práctica olla GM F. Este plato te transportará directamente a los sabores de la cocina mediterránea.


Ingredientes

Para 4 personas:

  • 800 g de patatas.
  • 300 g de langostinos crudos (frescos o congelados).
  • 1 cebolla.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 tomates maduros o 150 g de tomate triturado.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 litro de caldo de pescado (puedes usar agua con una pastilla de caldo).
  • 100 ml de vino blanco.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Perejil fresco picado para decorar.

       Preparación tradicional

  1. Pela los langostinos y reserva las cáscaras y cabezas. Guarda los cuerpos para añadirlos al final.
  2. En una olla, calienta aceite de oliva. Sofríe las cáscaras y cabezas de los langostinos durante 3-4 minutos. Añade el vino blanco y cocina 2 minutos más. Cuela este fondo y mézclalo con el caldo de pescado.
  3. Pela las patatas y córtalas en trozos "chascados".
  4. En la misma olla, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados finamente. Añade el tomate triturado y cocina durante 10 minutos.
  5. Incorpora el pimentón y remueve rápidamente. Añade las patatas, la hoja de laurel y el caldo reservado. Cocina a fuego medio durante 25 minutos.
  6. En los últimos 5 minutos, agrega los cuerpos de los langostinos. Ajusta de sal y pimienta.
  7. Sirve caliente, decorado con perejil fresco picado.

       Preparación con Thermomix

  1. Pela los langostinos y reserva las cáscaras y cabezas. Guarda los cuerpos.
  2. Coloca las cáscaras y cabezas en el vaso con 20 g de aceite. Programa 5 min/120°C/vel 1.
  3. Añade el vino blanco y cocina 2 min/Varoma/vel 1 sin cubilete.
  4. Incorpora 500 ml de agua y tritura 30 seg/vel 5-10. Cuela y reserva el caldo.
  5. Sin lavar el vaso, añade la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate triturado. Trocea 5 seg/vel 5 y sofríe 8 min/120°C/vel 1.
  6. Coloca la mariposa y añade las patatas, el pimentón, la hoja de laurel, el caldo reservado y 500 ml más de agua o caldo de pescado. Cocina 25 min/100°C/vel cuchara/giro inverso.
  7. En los últimos 5 minutos, incorpora los cuerpos de los langostinos por el bocal. Ajusta de sal y pimienta.
  8. Sirve caliente con perejil fresco.

       Preparación con olla GM F

  1. Pela los langostinos y reserva las cáscaras y cabezas. Guarda los cuerpos.
  2. En la olla GM F, selecciona el menú Plancha y añade un chorrito de aceite. Sofríe las cáscaras y cabezas de los langostinos durante 3-4 minutos. Añade el vino blanco y deja reducir 2 minutos. Cuela y mezcla este fondo con el caldo de pescado.
  3. Sin limpiar la cubeta, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados finamente durante 8 minutos en el mismo menú Plancha. Añade el tomate triturado y cocina 5 minutos más.
  4. Incorpora las patatas chascadas, el pimentón y el caldo de pescado. Remueve bien.
  5. Cierra la olla y programa en menú Guiso durante 15 minutos, presión media y temperatura 130°C.
  6. Cuando termine el programa, despresuriza manualmente, abre la tapa y añade los cuerpos de los langostinos. Cocina 3 minutos más con la tapa abierta en menú Plancha.
  7. Sirve caliente, decorado con perejil fresco.

Sugerencias de decoración

  • Decora con unas colas de langostino enteras.
  • Añade un toque de aceite de oliva virgen extra o unas hebras de azafrán.





miércoles, 4 de mayo de 2022

Emblanco de merluza

 

Emblanco fácil. Una pizca de Rocío

Hoy he mirado el congelador y tenía filetes de merluza y como venía mi nieto y además el día estaba malo, pues me he dicho un emblanco pá quitarnos el frío y de segundo tortilla de patatas con ensalada, hoy todo de patatas.
Una receta en la que no se mide los ingredientes y siempre sale perfecta.
La merluza es un pescado blanco que normalmente suele haber en las pescaderías e incluso congelados, yo suelo tener algunos filetes por si nos apetece comer algo de pescado por la noche y no nos ha dado tiempo de ir a comprar, siempre tengo un retén por si...
Contiene muchas propiedades y vitaminas entre ellas el ácido fólico muy importante para las embarazadas, contiene vitaminas B1, B2, B3, B9 B12.

INGREDIENTES:
  • 3 Patatas grandes.
  • 1 pimiento.
  • 1 cebolla.
  • 1 tomate.
  • AOVE.
  • Merluza (si ponéis en rodajas 1 por persona va bien, pero lo dejo a vuestra elección)
  • Sal.
  • Agua.
PREPARACIÓN:
  1. Cortamos las patatas en rodajas o chascadas, la ponemos en una olla o cazuela cubiertas de agua, sal al gusto y ponemos a hervir; mientras añadimos el pimiento abierto por la mitad, el tomate por la mitad y la cebolla del mismo modo, poner AOVE y cocer todo junto hasta que esté la patata y las verduras tiernas, añadir la merluza y cocer por un par de minutos. Y servir.
Nota: Si son filetes como los que yo he puesto necesita muy poca cocción, pero si son mas gorditos contad con algo más de tiempo, tendréis que calcularlo, el fresco creo que con 3 o 4 minutos sería suficiente para que no se desmorone.

domingo, 23 de enero de 2022

Tercera semana de dieta

 

Tercera semana de dieta

Comenzamos con la tercera semana.

El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.

ALMUERZO:
- Lunes:
Ensalada de brotes tiernos y merluza a la plancha.

-Martes:
Sopa de puchero con huevo y jamón serrano sin nada de grasa.

-Miércoles:
Picadillo de tomate y rosada plancha.

-Jueves:
Crema de calabacín y pollo a la plancha.
Aquí tienes mi crema de dieta
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

-Viernes:
Lentejas con verduras.

-Sábado:
Berenjenas plancha con pollo a la plancha.

-Domingo:
Ensalada de brotes y dorada o lubina.

MERIENDA:
Fruta o 2 o 3 nueces.
CENA:
-Lunes y viernes:
Ensalada de brotes y atún y una infusión.

-Martes, jueves y sábado:
Alcachofas con gambas y una infusión.

-Miércoles y domingo:
Champiñones con jamón serrano sin nada de grasa y una pieza de fruta.

*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.



domingo, 2 de febrero de 2020

Callos a mi manera






Callos a mi manera

A falta de sopera, buena es una olla jejeje! que conste que yo he echo mucha cantidad, si queréis podéis hacer la mitad.
No hay mejor manera que almorzar un domingo con unos buenos callos, que me encantan, pero sólo de vez en cuando, que esta comida es una bomba de relojería y no debemos abusar ehhh!!
Para los días de frío viene de escándalo.
Esta receta es muy fácil y no pensaba publicarla, yo pensaba que todo el mundo lo sabía hacer... pero... me he dado cuenta que todavía hay personas que no saben hacerlos y por qué lo sé? por que en el mismo supermercado cogiendo los paquetes de callos me han preguntado cómo se hacen y eran personas de mi edad y mas mayorcitas!!
Así que pensé de publicar mi receta, esta es de la forma que yo los hago.
Os animo hacerlos!!


INGREDIENTES:


  • 30 gr. Aceite de oliva
  • 2 paquetes de callos de cerdo.
  • 800 gr. de garbanzos  cocidos, pueden ser de bote, yo los tenía cocidos y congelados.
  • Agua
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 1 tomate
  • 5/6 granos de pimienta
  • 2/3 clavos de olor
  • 1 chorizo
  • Sal





PREPARACIÓN:

  1. En una olla amplia haremos toda la preparación, troceamos en pequeño las verduras y la sofreímos un poco.
  2. Añadimos el chorizo a rodajas, la pimienta, los clavos y lo rehogamos un poco junto con las verduras.
  3. Cuando se haya dorado el chorizo y sin que se queme el sofrito, añadimos los callos troceados, lo vamos removiendo para ayudarlos un poco y que se vayan deshaciendo.
  4. Le toca el turno a los garbanzos, justo después de los garbanzos se le añade el agua hasta cubrir los callos, (en mi caso fueron 400 gr.)
  5. Y lo dejamos hervir unos minutos y listo para comer.




El chorizo cortado en rodajas y los callos troceados.



Buen provecho!!!!

Nota: Se pueden congelar y dura en la nevera unos días, una vez frío cuaja es normal, lo calentáis un poco al fuego o al microondas.
Los callos traen incorporados chorizo y morcilla, pero a mi me gusta ponerle uno.