domingo, 12 de enero de 2020

Paté de gambas


                




Paté de gambas con surimi en thermomix







Delicioso, una entrada fácil y rápida para estas fiestas o cualquier evento que tengáis.
Vamos con los ingredientes os vais a chupar los dedos!! jejejeje
Perdonar la foto, no es de las mejores... y se me olvidó el perejil...


INGREDIENTES:


  • Tartaletas, volovanes o cucharitas de tartaleta 
  • 80gr. Atún en aceite
  • 50gr. Gambas cocidas
  • 125gr. Mahonesa
  • 2 huevos cocidos
  • 4 palitos de cangrejo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil picado opcional para decorar




PREPARACIÓN EN THERMOMIX:


  • Se trocea los huevos, se escurre el aceite del atún, gambas, palitos de cangrejo y 50 gr, de mahonesa, programamos 20 segundos, velocidad 5.
  • Bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas y añadimos el resto de la mahonesa y volvemos a programar la thermomix, 30 segundos, velocidad 5. 
  • Lo pasamos a una manga pastelera y si tenéis con boquilla rizada, para que salga más ¡bonita! y reservamos en la nevera unas horas para que coja cuerpo.
  • Rellenamos las tartaletas unos minutos antes de servir y lo espolvoreamos con perejil picado.

Nota: salen unos 40 hojaldres de los pequeños.









jueves, 28 de noviembre de 2019

Salsa agridulce




Salsa agridulce


  No me esperaba esta salsa, la verdad que con tan pocos ingredientes y lo buena que sale!
  Guauu!!! esta no va a faltar en mi nevera!!



INGREDIENTES:
  • 20 gr de ketchup
  • 25 gr vinagre de arroz
  • 75 gr azúcar blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 vaso de agua
  • 1/2 cucharadita de maizena


PREPARACIÓN:

  • En un cazo ponemos a hervir todos los ingredientes,menos la maizena, remover para integrar todos los ingredientes y a fuego fuerte.
  • Bajamos el fuego y lo cocinamos unos 2 o 3 minutos.
  • Disolvemos la maizena con una cucharada de agua y lo vertemos poco a poco sin parar de remover, cuando arranque a hervir apagamos el fuego y dejamos que enfrie.

PREPARACIÓN  THERMOMIX:

  • Disolvemos la maizena en el 1/2 vaso de agua y todos los ingredientes al vaso de thermomix, 5 min, varoma, vel 2.


Nota: Sale espesita, para condimentar arroz tres delicias, si la queréis más liquida poner menos maizena.















martes, 18 de junio de 2019

Baby shower de Hugo, mi nieto!!

Fueron muchos días intensos pero mereció la pena, la mamá (mi hija) estaba muy feliz, no esperaba estaba sorpresa, se llenó de seres queridos y de mucha ilusión.




BABY SHOWER DE HUGO, MI NIETO!!!!




                                             
                                             

                                               

                                               



                                              





                                       



                                        



                                   
                                                    









                                       
                         




                 
                                                          

Fueron muchos días intensos, pero mereció mucho la pena, solo por ver la cara que pusieron al verla sorpresa!!! me sentí satisfecha con el trabajo realizado!!

Hasta los baberos del espejo los elaboré yo, cartulina, picolina y goma eva.


Pollo al curry lligero




Plato de pollo al curry con salsa cremosa de manzana acompañado de arroz basmati.


Pollo al Curry con Manzana (Ligero, cremoso y sin nata)

Si buscas un pollo al curry fácil, rápido y con una salsa deliciosa sin usar nata, esta versión con manzana es perfecta. La fruta aporta cremosidad natural, la cebolla redondea el sabor y el curry convierte un plato sencillo en algo especial. Es una receta de diario que se convierte en clásica en cuanto la pruebas. Además, el pollo es una carne baja en grasa, rica en proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B, y la manzana ayuda a conseguir una salsa fina, suave y digestiva.

Ideal para acompañar con arroz basmati y perfecta para quienes quieren un plato ligero pero con muchísimo sabor.


Ingredientes (4 personas)

  • 3 pechugas de pollo cortadas en cuadraditos
  • 2 manzanas grandes (Golden o Reineta)
  • 1 cebolla grande
  • 25–30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pastilla de caldo (o 1 cucharadita de caldo en polvo)
  • Agua para cubrir las verduras al triturar
  • 1 cucharada sopera de curry
  • Sal y pimienta

Preparación Tradicional

1. Dorar el pollo

  1. Calienta el aceite en una cazuela amplia.
  2. Salpimienta el pollo y dóralo a fuego medio-alto.
  3. Cuando esté bien marcado, retíralo y reserva.

2. Preparar la base de la salsa

  1. En la misma cazuela, añade la cebolla troceada y rehoga 6–8 minutos.
  2. Añade la manzana en trozos y cocina 5–7 minutos más, hasta que esté blandita.

3. Triturar la salsa

  1. Pasa cebolla + manzana a un vaso batidor.
  2. Añade la pastilla de caldo y cubre con agua (solo cubrir).
  3. Tritura hasta que quede una salsa fina y homogénea.

4. Cocinar todo junto

  1. Vierte la salsa triturada en la cazuela.
  2. Añade el pollo reservado.
  3. Cocina 6–8 minutos a fuego medio-alto.
  4. Añade el curry, mezcla y deja 2 minutos más.

Preparación en Thermomix TM6

La TM6 no dora el pollo tan bien, por eso aquí se hace la salsa en el vaso y se termina en la cazuela para que quede perfecto.

1. Hacer la salsa en Thermomix

  1. Pon la cebolla y las manzanas en el vaso.
  2. Añade 30 g de aceite.
  3. Sofríe: 10 min · 120°C · vel. 1 · sin cubilete (con cestillo).
  4. Añade 300 ml de agua (o hasta cubrir).
  5. Agrega la pastilla de caldo.
  6. Tritura: 1 min · vel. 7.

2. Terminar el plato

  1. Dora el pollo salpimentado en una cazuela con un chorrito de aceite.
  2. Añade la salsa hecha en la Thermomix.
  3. Cocina 6–8 minutos a fuego medio-alto.
  4. Añade el curry y cocina 2 minutos más.

Preparación en Olla GM (Modelos F/M/G)

Aquí sí puedes hacerlo todo dentro de la cubeta.

1. Dorar el pollo

  1. Menú Sofrito o Plancha.
  2. Añade el aceite.
  3. Salpimienta y dora el pollo 8–10 minutos.
  4. Reserva.

2. Preparar la salsa

  1. En la misma cubeta añade la cebolla y sofríe 6 minutos.
  2. Añade la manzana y cocina 4–5 minutos.
  3. Cancela menú.
  4. Pasa todo a un vaso batidor, añade la pastilla de caldo y cubre con agua.
  5. Tritura hasta que quede muy fino.

3. Cocinar el conjunto

  1. Vuelve a poner el pollo + salsa en la cubeta.
  2. Menú Guiso · 130°C · 10 min · Presión Media.
  3. Despresuriza.
  4. Añade el curry y pon Menú Horno / tapa abierta · 2 min.

Conservación y Congelación

  • En nevera: 3–4 días en recipiente hermético.
  • Congelación: Perfecta. Congela ya mezclado con la salsa.
  • Descongelación: Mejor en la nevera o a fuego suave.
  • El arroz congélalo por separado para que no se pase.



sábado, 27 de abril de 2019

Salmorejo malagueño





Salmorejo malagueño




Ya tocaba!! que me gusta esta receta, además fresquita y con el buen tiempo que tenemos aquí en Málaga entra de maravilla!!!
No sé por que espero tanto para hacerla... con lo fácil que es de elaborar... En fin...
Aquí está!!! preparada para meter el tenedor jejeje
Los ingredientes va en función de la cantidad que quieras hacer, los ingredientes que he puesto ha salido esta hermosa bandeja ;)




INGREDIENTES:

  • 3-4 Patatas grandes
  • 2 Huevos 
  • 1/2 Cebolleta en juliana
  • Aceitunas de Antequera
  • 1 Naranja
  • 200gr. Bacalao
  • sal
  • Aceite
  • Vinagre al gusto

PREPARACIÓN:
  1. Pelar y chascar las patatas y cocer en olla tradicional unos 20/25 min. Pinchar y vais comprobando, dejar enfriar.
  2. Cocer los huevos en cacillo 12-15min. Dejas enfriar.
  3. Asar el bacalao, en mi caso en una sartén antiadherente con un hilillo de aceite y dejamos enfriar.
  4. Pelar la naranja y sacar los gajos y quitar todo lo posible de blanco de la naranja (yo los he cortado por la mitad).
  5. Lo siguiente es montar la ensalada con el resto de ingredientes y a vuestra imaginación, aliñar como más os guste.

PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
  1. En el vaso pondremos 500gr, de agua pelar y chascar las patatas y colocar el recipiente varoma, en el cestillo pondremos los huevos, colocar el cestillo en el vaso y el recipiente varoma en su posición, programamos 25 minutos, varoma, velocidad 1.

jueves, 11 de abril de 2019

Tortillitas de bacalao



Tortillitas de bacalao crujientes recién hechas, sobre papel absorbente y acompañadas de perejil fresco.



Tortillitas de bacalao andaluzas: receta tradicional y Thermomix



Las tortillitas de bacalao son un clásico de la cocina andaluza, especialmente típico en Semana Santa. Crujientes por fuera, suaves por dentro y llenas de sabor, son perfectas como entrante o aperitivo. En esta receta te enseño cómo prepararlas de forma tradicional y con Thermomix, ¡para que elijas la que más te guste!



Ingredientes


2-3 dientes de ajo

1 puñado de perejil fresco

3 huevos

1 cucharadita de levadura tipo Royal

200 g de harina de trigo (todo uso)

Sal al gusto

6 cucharadas soperas de agua

1 sobre de colorante alimentario (opcional, para dar color)

150-200 g de bacalao desalado y desmigado

AOVE (Aceite de oliva virgen extra) para freír



Preparación tradicional


1. Picar a mano o en picadora los ajos y el perejil muy finitos.


2. En un bol, batir los huevos y añadir el ajo, el perejil, la sal, el colorante y el bacalao desmigado.


3. Incorporar la harina y la levadura. Añadir poco a poco el agua hasta obtener una masa espesa pero manejable, sin grumos.


4. Calentar abundante AOVE en una sartén. Cuando esté caliente (pero sin que humee), echar cucharadas soperas de masa.


5. Freír hasta que estén doradas por ambos lados.


6. Sacar y colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


7. Servir calientes o templadas, ¡están riquísimas!


Preparación con Thermomix 6


1. Introducir en el vaso los ajos, el perejil, los huevos, la sal, el colorante, la levadura, la harina y el agua.


2. Programar 5 segundos, velocidad 6.


3. Pasar la masa a un bol y añadir el bacalao desmigado. Mezclar bien con espátula.


4. Calentar el aceite en una sartén y proceder igual que en la versión tradicional: echar cucharadas de masa, dorar por ambos lados y escurrir sobre papel absorbente.



Consejo y decoración


Puedes acompañarlas con una ramita de perejil fresco o con una rodaja de limón al lado. También quedan genial con un toque de alioli suave o mayonesa casera si las sirves como tapa.












miércoles, 3 de abril de 2019

Espaguetis integrales con gambas







Espaguetis integrales con gambas



Este es otro de los platos que yo considero fácil y socorrido, de los que yo pienso que todo el mundo sabe hacerlo y para ¿ que poner esta receta, si tod@s saben hacerlo? pues no... no tod@s saben... y a mí me encanta ofrecer mis conocimientos!!! es un plato que en casa les encanta!
la podéis hacer con espaguetis normal, al huevo, tallarines...
Nosotros la consumimos de las dos maneras, pero en este caso he preferido los integrales.
Vamos con la receta :)
Espero que os sirva de ayuda!!



INGREDIENTES:

  • 350 gr. Espaguetis
  • 5 dientes de ajo
  • 350 gr. gambas grandes o langostinos
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 guindilla pequeña opcional (yo pongo 2)
  • Sal
PREPARACIÓN:
  1. Pondremos en una cazuela abundante agua y sal y cuando rompa a hervir incorporamos los espaguetis.
  2. Lo dejamos cocer el tiempo que indique el paquete, removiendo de vez en cuando.
  3. Mientras en una sartén, calentar el aceite, ajo en laminas y dorar ligereamente, con cuidado que se quema muy rápido, añadir la guindilla, el perejil y las gambas (yo le hago un corte en el lomo y les quito la tripita, es de color negro) saltear a fuego fuerte.
  4. A continuación incorporar el vino y dejamos cocer un par de minutos, apartar y reservar.
  5. Cuando los espaguetis estén listos los escurrimos en un colador y pasamos al plato y le añadimos la salsa de gambas.