lunes, 11 de marzo de 2019

Torrijas


Torrijas


Lo más típico en mi casa cada vez que llega Semana Santa, el arroz con leche, el salmorejo Malagueño (ya mismo os la estoy poniendo en el bolg), las tortillitas de bacalao, ayyyy madre!!! que se me hace la boca agua.
Este finde se me antojo unas torrijas y como me quedó pan, pues... torrijas para el vecindario entero.
Ya sabéis que es una receta de aprovechamiento, con pocos ingredientes y que solemos tener en casa.
A mí me gusta bien mojaditas en leche, están más jugosas y he utilizado casi un litro de leche con 600 ml, va bien, yo os voy a poner mi receta y como mi abuela me enseñó.
VIVAN LAS TORRIJAS!!!!




INGREDIENTES:
  • 2 Barras de pan del día anterior
  • 900 ml. Leche
  • 4 huevos
  • Cascara de 1 limón
  • 1 Rama de canela
Para el rebozado final:
  • Azúcar y canela molida








PREPARACIÓN:
  1. Poner a hervir la leche con la canela y la cascara de limón, mientras se infusiona y nos va templando un poco, vamos cortando el pan en rodajas, yo los corte con un grosor de 2,5 centímetros aproximadamente, así se nos hunde menos.
  2. Hacemos la mezcla de azúcar y canela, rebozado final.
  3. Una vez templada la leche mojamos el pan, yo no suelo contar los segundos, con el tenedor pincho la miga y me va cogiendo leche, en este caso  he contado hasta 8 para la receta y a ido bien.
  4. De seguido pasamos por huevo y freír con abundante aceite ya caliente.
  5. Dejamos escurrir en un plato con papel absorbente y pasamos a rebozar con la mezcla de azúcar y canela.
Y si tenéis paciencia... "para mí es imposible", lo dejamos enfriar.

PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. En el vaso, leche, limón y canela.
  2. Programamos 15 minutos, 100º, velocidad 2.
  3. Y seguimos con el mismo procedimiento anterior.


jueves, 7 de marzo de 2019

Crema de calabacín light




Crema de calabacín ligera, receta apropiada para una comida saludable


INGREDIENTES:

  • 25 gr AOVE
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro, solo la parte blanca
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 patata pequeña
  • 700 gr. Calabacin
  • 500 gr. Agua
  • Sal y pimienta
PREPARACIÓN:

  1. En una cazuela el aceite, poner en trozos medianos cebolla, ajo y puerro, sofreir unos pocos minutos.
  2. Añadimos zanahoria en rodajas, patata chascada y el calabacín, sofreimos unos 5 minutos.
  3. Echar el agua, sal y pimienta, cocer 25/30 minutos.
  4. Cuando esté listo, lo trituraremos con la batidora hasta que quede una crema fina. 


PREPARACIÓN EN THERMOMIX:

  1. Calentar el aceite 5 min, varoma, vel 1.
  2. Por el bocal cebolla cortada a cuartos, ajo, puerro en trozos, troceamos 3 seg, vel 5 y después 6 min, varoma, vel 1.
  3. Incorporamos la zanahoria, patata y calabacin, 5 min, varoma, vel cucuhara.
  4. Echamos el agua y salpimentamos, coceremos durante 25 min, 100º, vel cuchara.
  5. Una vez terminado trituramos 25 seg, vel progresiva 5-8.

Nota: Congela perfectamente, es totalmente light ya que no lleva quesitos y la patata es pequeña.
Si queréis quesitos añadir 2 o 3 cuando vayáis a triturar.

Magdalenas rellenas de mini huevos kinder y pepitas de chocolate

Magdalenas rellenas de mini huevos kinder y pepitas de chocolate

Tanto a niños como a grandes, están super buenas, el mini huevo se queda tal cual sin derretir; tiene un toque crujiente con el mini huevo kinder, lo podéis rellenar de lo que mas os guste y os sorprenderá!!!



INGREDIENTES:
  • 5 huevos a temperatura ambiente.
  • 250 gr. Azúcar
  • 250 gr. Aceite de girasol
  • 250 gr. Harina
  • 1 sobre completo gaseosa, blanco y lila (yo Mercadona)
  • Pepitas de chocolates, mini huevos de kinder, pastillas de chocolates...

PREPARACIÓN THERMOMIX:
  1. En el vaso mariposa, huevos y azúcar, 7 min. 37º, vel 3.
  2. Añadir el aceite, 3 min, vel 3.
  3. Quitar la mariposa.
  4. Harina y el sobre completo de gaseosa, 1 min, vel 3.
  5. Poner la mezcla en moldes de papel o silicona, llenar tres cuartas partes de la mezcla y poner los toppins mencionados en los ingredientes o lo que mas os guste.
  6. Para que nos salga copete lo metemos en la nevera media hora.
  7. Precalentar el horno a 200º cuando metamos las magdalenas lo bajamos a 180º y hornear 20 min.



Nota: Salen 20 unidades.


lunes, 4 de marzo de 2019

Tortitas


                        



Tortitas fácil






Lo que hace tener visitas en casa... Mis hij@ les encantan estás cositas y por ellos... ya se sabe, jejeje!!! Cayeron 3 en mi barriga!!!! Madre mía...
No os podéis imaginar lo bueno que está!! voy a dejar de salibar y no pensar, jejejeje!!!
os paso la receta rapidito, que se me vuelven antojar...

INGREDIENTES:


  • 3 Huevos M
  • 30 gr. Mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 250 gr. Leche (yo sin lactosa)
  • 200 gr. Harina
  • 50 gr. Azúcar
  • Un poco de mantequilla para la sartén

PREPARACIÓN:

  1. Todos los ingredientes a un bol y con un procesador de alimentos (batidora) batir hasta que esté homogéneo.
  2. Lo dejaremos reposar en la nevera media hora.
  3. En una sartén antiadherente pondremos un poco de mantequilla y dejaremos que se derrita sin llegar a quemarse.
  4. Echaremos un cacito de masa, cuando empiece a salir burbujitas, será el momento de darle la vuelta, en este caso lo sacaremos cuando esté dorado.
  5. Le añadimos lo que mas nos guste, mermelada, nutella, azúcar... En nuestro caso ya lo habéis visto jejeje


PREPARACIÓN THERMOMIX:

  1. Todos los ingredientes al vaso y programar 30 segundos, velocidad 4.
  2. Seguimos con la misma preparación que más arriba he mencionado.


Nota: Mi sartén es tan antiadherente que no necesito untar mantequilla, es mas sano.




martes, 26 de febrero de 2019

Bombones lemon curd





Bombones lemon curd

Tenía que hacer el intento, cuando hice el lemon curd no sabía que nos íbamos a poner a dieta, eso que significa... que lo que tenía pensado para la crema se me chafo un poco, así que pensé... me queda media tableta de este chocolate y este no engorda tanto... como tenía que gastarlo... pues... tachannn me salieron estos fantásticos bombones, los tengo escondidos en la nevera y me los voy comiendo a poquito, sin que nadie me vea jejejeje.
Os animo hacerlo por que es sencillo y rápido!! para el café de después de comer está genial, voy a por otro, que se me hace la boca agua!!!!
Os dejo la receta!!!


INGREDIENTES:


  • Media tableta de chocolate Valor al 70% de cacao
  • Lemon curd abajo está el enlace
  • 👇👇👇👇👇
  • Lemon curd
  • Moldes de bombones

PREPARACIÓN:

  1. Derretimos el chocolate en el microondas o al baño María.
  2. Con un pincel forramos los huecos de los moldes con suficiente chocolate para que no se nos rompa al desmoldar.
  3. Lo metemos unos 10/15 min en el frigo para que se endurezca un poco.
  4. Rellenamos los huecos con lemon curd, sin llegar hasta arriba del todo, dejamos un poco libre para volver a poner la otra capa de chocolate para sellar el bombón.
  5. Meter en la nevera como 30 minutos para que se endurezca y desmoldamos con mucho cuidado de que no se rompa.
  6. Yo me los como con el café jejeje
Nota: Conservar en la nevera por el lemon curd, que lleva huevo.

lunes, 25 de febrero de 2019

Lemon curd






Lemon curd


Ya le tenía ganas a esta crema!! y por finnnn!!!! la hice, con los limones que me da mi limonero, ME ENCANTA los limones. Es una crema Inglesa de antaño que la utilizaban de acompañamiento con unos bollitos (scones), se puede hacer de lima, frambuesa y naranja. La podéis utilizar para rellenos de tartas, acompañamiento de magdalenas, bizcochos, hacer sandwich de galletas, etc...
Más adelante os pondré una receta muy golosa con el lemon curd.
Os animo a que la probéis!!

INGREDIENTES:

  • 200 ml. Zumo de limón
  • Ralladura de 1 limón grande
  • 3 huevos (yo utilizo M)
  • 110 gr. Azúcar
  • 60 gr. Mantequilla temperatura ambiente
  • 1 pizca de sal

PREPARACIÓN THERMOMIX:

  • Con el vaso limpio y seco pondremos el azúcar y la ralladura de limón y pulverizamos 30 seg, vel progresiva 5/10.
  • Añadimos el resto de ingredientes y programamos 20 min, 90º, vel 4.
  • Una vez terminado lo pasaremos a un recipiente preferiblemente de cristal, le pondremos un fil transparente para que no haga costra y lo dejaremos enfriar y luego a la nevera.

Nota: Si esterilizas el bote y utilizas huevos fresco te puede durar hasta un mes en la nevera "eso si no te lo comes antes jajaja".
Si lo envasas tal cual sin esterilizar y bien cerrado unos 8/10 días.

martes, 19 de febrero de 2019

Lentejas pardinas a mi manera




Lentejas pardinas a mi manera


Un plato de toda la vida! para estos días de frío, que nos sienta de maravilla y nos aporta hierro.
Sólo vamos a utilizar una cazuela y tiene que ser lo suficientemente amplia para que entre todo los ingredientes.
El pan que se ve de fondo... ya os lo pondré!! fue de una mezcla que compre y quise probar y no me decepciono.

Vamos con la receta ;)

INGREDIENTES para 6 personas:

  • 25 gr. Aceite de oliva
  • 260 gr. Lentejas pardinas
  • 1L y medio de agua
  • 1 pechuga de pollo cortado a trozos, solomillo de cerdo, cinta de lomo, magro... lo que os apetezca o tengáis en la nevera, nosotros somos más de pollo.
  • 1 chorizo a rodajas (opcional)
  • 1 tomate partido por la mitad
  • 1 pimiento partido por la mitad
  • 1 cebolla partida por la mitad
  • 1 patata mediana chascada
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pastilla de avecrem
  • 1 pizca de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal 

PREPARACIÓN:

  • Calentamos el aceite en la cazuela, marcamos el pollo, una vez marcados pondremos el chorizo y lo sofreímos unos 5 min, que suelte un poco de jugo el chorizo.
  • Añadir la patata y la zanahoria, los rehogamos un par de minutos junto con la carne y el chorizo.
  • Echamos todos los ingredientes a la cazuela, remover para integrar los ingredientes y cuando empiece a hervir lo cocinaremos 30/35 min. fuego medio alto y removiendo de vez en cuando para que no se pegue en el fondo.
  • Una vez terminada la cocción sacaremos tomate, pimiento, cebolla y el ajo a un recipiente donde trituraremos todo, hasta que quede fino, si cae patatas, lentejas y/o zanahorias también las dejamos, que tendrá mas consistencia.
  • Volcar en la cazuela e integrarlo todo y lo hervimos un par de minutos.
  • Y servir calentito ummmm!!!!.
Nota: De un día para otro están!!! que no te digo ná. Si las queréis mas light, no pongáis chorizo, ni cerdo.
Se pueden congelar.
Fuente: Cocinar con Rocío.


 THERMOMIX

Ingredientes:
Sería lo mismos ingredientes que he puesto más arriba, solo tiene una diferencia por la capacidad del vaso de la thermomix.

  • 800 gr. Agua
  • 210 gr. Lentejas pardinas.
Preparación:
  • En thermomix hay que poner las lentejas en remojo un mínimo de 2 horas y pasaremos a la elaboración.
  • Todos los ingredientes al vaso, yo pongo por último el agua y el aceite.
  • Programamos 30 min, velocidad cuchara, 100º, giro a la izquierda.
  • Una vez terminado el tiempo comprobamos que estén tiernas, si no es así pondremos 5 min, más.
  • Yo paso las lentejas a una olla y saco el tomate, la cebolla, el pimiento y el ajo, si cae algún trozo de patata, zanahoria y pollo mejor, más sustancias como diría mi madre jejeje.
  • Poner las verduras en el vaso de la termomix y triturar 10 seg, vel progresiva 5-10.
  • Lo vuelco en la olla y lo hiervo un par de minutos para que coja mas saborcito.
  • Rectificar de sal si fuese necesario.