Mostrando las entradas para la consulta dorada ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta dorada ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2022

Dorada al horno

 

Dorada al horno fácil. Una pizca de Rocío


Dorada al horno fácil y que puedes hacer con antelación. Una pizca de Rocío


De los pescados que más nos gusta, la dorada, para nosotros uno de los más jugosos y de gran sabor, se puede hacer tanto en el horno, como la plancha, en la thermomix...es de los que más compramos por calidad y precio, de lo mejor que nos encontramos en el mercado de la pescadería. Una receta fácil que puedes hacer con antelación.

La dorada es un pescado semi graso de carne blanca que contiene minerales como sodio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y potasio, es muy buena para fortalecer los huesos, al sistema nervioso y la actividad muscular; estos minerales son fuentes de energía y además te ayuda hacer mejor las digestiones. 

Dorada al horno jugosa

INGREDIENTES para 3/4 personas:

  • 2 doradas (estas concretamente tiene 800 gr cada una).
  • 2 patatas medianas a grandes.
  • 1 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 pimientos verde.
  • 1 vaso de vino blanco o 200 ml.
  • 1/2 litro de agua.
  • 1 pastilla de caldo (tipo avecrem) de pescado.
  • AOVE.
  • Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º calor arriba y abajo, mientras en la base de la bandeja de horno echar AOVE para que no se peguen las patatas, poner las patatas en rodajas como 1/2 centímetro de grosor, los pimientos y la cebolla cortadas en juliana y los dientes de ajos en rodajas; salpimentar y regar con un poco más de AOVE, meter la bandeja con las verduras unos 15/20 minutos a hornear; el tiempo de cocción de éstas será dependiendo del grosor de las patatas, no hacer las verduras demasiado por que luego hay que seguir cocinándolas con el pescado.
  2. Dar dos cortes transversales a la doradas por los dos lados, salpimentamos y la colocamos en la bandeja junto con las verduras; posteriormente regamos todo con el vino y colocar la bandeja en el horno a media altura 200º, 20 minutos.
  3. Mientras en un cacillo poner medio litro de agua con una pastilla de caldo de pescado y que hierva, cada 5/10 minutos iremos regando con el caldo el pescado, id mirando para saber si lo necesita para que se hidrate.
  4. Pasado el tiempo comprobamos que esté todo cocinado, de no ser así lo ponemos unos minutos más y misma temperatura y regar con el caldo si es necesario.
  5. Servir y disfrutar de este delicioso pescado.

Nota: el pescado dependerá de lo que soléis comer, con una dorada tenemos mi hijo y yo y la otra evidentemente para mi marido.











martes, 19 de noviembre de 2024

Tarta de Queso Mascarpone y Yogur (Tradicional y Thermomix)


Tarta de Queso Mascarpone y Yogur (Tradicional y Thermomix)



Tarta de Queso Mascarpone y Yogur

Si te apasionan las tartas de queso en Una pizca de Rocío encontrarás esta versión con queso mascarpone y yogur natural es una delicia cremosa que no te puedes perder. Con una textura suave y un toque de limón, es perfecta para cualquier ocasión. Acompáñame a descubrir cómo prepararla, tanto en modo tradicional como en Thermomix.


Ingredientes para la tarta de queso mascarpone y yogur:


500 g de queso mascarpone u otro queso crema (2 tazas)

4 huevos L

250 g de yogur natural (1 taza)

150 g de azúcar (2/3 taza)

1 cucharadita de esencia de vainilla

30 g de maicena

Zumo de 1 limón

Molde de 20 cm de diámetro


1. Preparación previa:

Precalienta el horno a 200°C.

Forra un molde de 20 cm de diámetro con papel de horno humedecido, para evitar que la mezcla se pegue.


Elaboración Tradicional para la tarta de queso mascarpone y yogur:

1. Mezclar los ingredientes:

En un bol grande, coloca el queso mascarpone, los huevos, el yogur, el azúcar, la esencia de vainilla, la maicena y el zumo de limón.

Bate con una batidora de brazo o de varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.


2. Horneado:

Vierte la mezcla en el molde y hornea a 200°C durante 50 minutos.

Cuando la superficie esté dorada, cubre la tarta con papel de aluminio y continúa horneando hasta completar el tiempo.


3. Reposo y enfriado:

Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta hasta que se enfríe un poco.

Luego, lleva la tarta al refrigerador y déjala enfriar al menos 6 horas o hasta el día siguiente para que gane consistencia.


4. Presentación:

Sácala del refrigerador unos 10-15 minutos antes de servir para disfrutar de toda su cremosidad.


Elaboración en Thermomix para la tarta de queso mascarpone y yogur:


1. Mezclar los ingredientes:

Coloca en el vaso de la Thermomix el queso mascarpone, los huevos, el yogur, el azúcar, la esencia de vainilla, la maicena y el zumo de limón.

Programa 30 segundos a velocidad 4, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.


2. Horneado:

Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea a 210°C durante 50 minutos.

Cuando la parte superior esté dorada, cubre la tarta con papel de aluminio y sigue horneando hasta completar el tiempo.


3. Reposo y enfriado:

Apaga el horno y deja que la tarta repose dentro con la puerta entreabierta hasta que baje la temperatura.

Luego, lleva la tarta al refrigerador y enfríala por al menos 6 horas o hasta el día siguiente.


Consejos para una Tarta Perfecta:

Papel de horno humedecido: Ayuda a forrar el molde sin que se rompa o pegue la tarta.

Mezcla homogénea: Bate bien los ingredientes para evitar grumos y asegurar una textura suave.

Refrigeración prolongada: Es clave para que la tarta de queso tenga la consistencia perfecta.


Preguntas Frecuentes:

¿Puedo usar otro tipo de yogur?

Sí, puedes probar con yogur griego o yogur natural azucarado si prefieres una tarta más dulce.


¿Cuánto tiempo puedo conservar la tarta?

Se conserva en el refrigerador hasta 4 días bien cubierta.


Con esta receta de tarta de queso mascarpone y yogur, lograrás una tarta cremosa y llena de sabor.

Quzas también te podría gustar:

Tata de queso con solo 3 ingredientes

Tart de queso con turrón de Jijona

Tarta la Viña



miércoles, 14 de mayo de 2025

Brócoli con Bechamel Cremosa

 

Brócoli con bechamel gratinada en una fuente.

Brócoli con Bechamel Cremosa: Receta Fácil y Deliciosa

El brócoli con bechamel es un plato reconfortante y delicioso, ideal como guarnición o plato principal. Su cremosidad y sabor lo hacen perfecto para toda la familia. En esta receta te enseñaré a hacerlo de forma tradicional, en Thermomix, en olla GM, con batidora/amasadora y con opción para gratinar en freidora de aire.

Fácil y rápido
Tiempo total: 40 minutos
Raciones: 4 personas


Ingredientes

Para el brócoli

  • 1 brócoli grande (aprox. 500 g)
  • 1 litro de agua
  • Sal al gusto

Para la bechamel

  • 500 ml de leche
  • 40 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • 50 g de queso rallado (opcional, para gratinar)

Preparación

Método Tradicional

  1. Cocinar el brócoli:

    • Lava y corta el brócoli en ramilletes.
    • Hierve agua con sal y cocina el brócoli durante 5 minutos. Escurre y reserva.
  2. Preparar la bechamel:

    • En un cazo, derrite la mantequilla a fuego medio.
    • Añade la harina y remueve con varillas durante 1 minuto.
    • Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover, evitando grumos.
    • Cocina a fuego medio hasta espesar (unos 10 minutos). Añade sal, pimienta y nuez moscada.
  3. Montaje y gratinado:

    • Coloca el brócoli en una fuente y cubre con la bechamel.
    • Espolvorea queso rallado y gratina en el horno a 200°C durante 10 minutos o en freidora de aire (ver instrucciones abajo).

Con Thermomix

  1. Cocinar el brócoli:

    • Pon 1 litro de agua en el vaso y coloca el brócoli en el varoma.
    • Programa 20 min / Varoma / vel. 1. Reserva el brócoli.
  2. Preparar la bechamel:

    • Pon la mantequilla en el vaso y programa 3 min / 100°C / vel. 1.
    • Añade la harina y programa 2 min / 100°C / vel. 2.
    • Vierte la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Programa 8 min / 90°C / vel. 4.
  3. Montaje y gratinado:

    • Coloca el brócoli en una fuente, cubre con la bechamel y gratina en el horno o en la freidora de aire.

Con Olla GM

  1. Cocinar el brócoli:

    • Pon 250 ml de agua en la cubeta.
    • Coloca el brócoli en la rejilla o cestillo de vapor.
    • Programa Menú Vapor / 3 minutos / Válvula cerrada.
    • Cuando termine, despresuriza manualmente y reserva el brócoli.
  2. Preparar la bechamel:

    • En la cubeta, derrite la mantequilla en Menú Sofreír.
    • Añade la harina y remueve hasta que tome color.
    • Vierte la leche poco a poco, removiendo sin parar.
    • Cocina en Menú Guiso / 5 min / 110°C hasta que espese.
  3. Montaje y gratinado:

    • Cubre el brócoli con la bechamel y espolvorea queso.
    • Gratina en el horno, en la olla GM con la tapa horno o en la freidora de aire.

Con Batidora/Amasadora (para evitar grumos en la bechamel)

  1. Cocinar el brócoli:

    • Sigue los pasos de la versión tradicional para hervirlo.
  2. Preparar la bechamel:

    • En un cazo, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo con una espátula.
    • Vierte la leche y mezcla con la batidora de varillas a velocidad baja hasta integrar.
    • Sube la velocidad y bate hasta que la salsa espese.
  3. Montaje y gratinado:

    • Cubre el brócoli con la bechamel, espolvorea queso y gratina.

Gratinado en Freidora de Aire (opción sin horno)

  • Precalienta la freidora de aire a 180°C.
  • Coloca el brócoli con la bechamel en un molde apto para freidora.
  • Gratina durante 8-10 minutos hasta que la superficie esté dorada.

Consejos y Variantes

✔️ Más cremoso: Agrega un poco de nata a la bechamel.
✔️ Sabor extra: Añade queso azul o parmesano a la salsa.
✔️ Opción ligera: Sustituye la leche por bebida vegetal y la mantequilla por aceite de oliva.



domingo, 23 de enero de 2022

Séptima semana de dieta

 

Séptima semana de dieta
                                                                                                                                                           

 Comenzamos con la séptima semana de dieta.


El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.

ALMUERZO:
-Lunes:
Alcachofas con ajos y tortilla de 1 huevo.

-Martes:
Crema de calabacín y merluza plancha.
Aquí tienes mi crema de calabacín
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

-Miércoles:
Guisantes con cebolla y filete de pollo a la plancha.

-Jueves:
Dorada o lubina a la plancha con verduras.

-Viernes:
Estofado de ternera o de pollo.

-Sábado:
Ensalada de brotes y rosada a la plancha.

-Domingo:
Pasta o arroz (paella).

MERIENDA:
Fruta y un yogurt desnatado.
CENA:
-Lunes y viernes:
Champiñones con ajos y una fruta.

-Martes, jueves y sábado.
Ensalada de brotes, manzana, nueces y queso fresco.

-Miércoles y domingo:
Crema de calabacín y una fruta.

*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.






sábado, 17 de mayo de 2025

Pizza integral

 

Pizza integral casera con base crujiente y toppings saludables


Pizza integral saludable con 5 toppings especiales (tradicional, Thermomix 6 y panificadora Lidl)

  • Raciones: 2 pizzas medianas (2-3 personas)
  • Tiempo total: 1 h 45 min (con levado)
  • Dificultad: Fácil
  • Apta para: Dietas saludables, cenas ligeras, vegetarianos (si no usas pollo o tiras)

Ingredientes para la masa (2 pizzas medianas)

  • 250 g de harina integral
  • 150 ml de agua templada
  • 10 g de levadura fresca (o 3 g de seca)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal

Toppings saludables (elige uno por pizza o combínalos)

1. Mediterránea Vegetal

  • Tomate triturado natural
  • Pimiento rojo y amarillo en tiras
  • Cebolla morada
  • Calabacín en rodajas finas
  • Aceitunas negras (opcional)
  • Queso feta desmenuzado

2. Verde y Proteica

  • Tomate triturado o hummus suave
  • Espinacas frescas
  • Champiñones laminados
  • Pechuga de pollo a la plancha en tiras
  • Mozzarella light
  • Yogur griego (decoración final)

3. Caprese Light

  • Tomate natural en rodajas
  • Mozzarella light en rodajas
  • Albahaca fresca
  • Rúcula (añadir tras hornear)
  • Crema balsámica (opcional)

4. Atún y verduritas

  • Tomate triturado
  • Atún al natural escurrido
  • Rodajas finas de berenjena
  • Cebolla
  • Queso emmental light

5. Dulce-salada

  • Queso fresco batido (base)
  • Higos frescos o pera en láminas
  • Nueces picadas
  • Queso de cabra light

Preparación de la masa

Versión Thermomix 6

  1. Pon en el vaso el agua y la levadura. Programa 2 min, 37 ºC, vel 2.
  2. Añade harina, aceite y sal. Amasa 3 min / espiga.
  3. Deja levar 1 hora en el vaso cerrado o en un bol tapado con paño.
  4. Divide la masa en dos bolas, estira en forma de pizza.

Versión Panificadora (Lidl)

  1. Añade los ingredientes a la cubeta: agua, aceite, sal, harina y levadura.
  2. Programa "solo amasado y levado" (suele durar 1:30 h).
  3. Saca la masa, divídela y estírala.

Versión tradicional

  1. Disuelve la levadura en agua templada con aceite.
  2. En un bol, mezcla la harina con la sal y añade el líquido poco a poco.
  3. Amasa 8-10 minutos hasta que esté suave y elástica.
  4. Deja reposar 1 hora cubierta con un paño. Luego divide y estira.

Montaje de la pizza y horneado

  1. Precalienta el horno a 220 ºC (calor arriba y abajo).
  2. Coloca la masa sobre papel de horno o piedra.
  3. Cubre con la base (tomate, hummus, etc.) y añade los toppings.
  4. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  5. Añade toppings frescos como rúcula o yogur griego tras el horneado.

¿Se puede congelar esta pizza integral?

¡Sí! Esta pizza integral casera se puede congelar tanto antes como después de hornear:

  • Antes de hornear: Forma la base, añade la salsa y los toppings (excepto ingredientes frescos como la rúcula o el queso fresco), colócala sobre papel vegetal y congélala cruda. Una vez congelada, puedes guardarla en una bolsa hermética o recipiente durante hasta 2 meses. Hornea directamente sin descongelar, aumentando unos minutos el tiempo de cocción.

  • Después de hornear: Deja que la pizza se enfríe completamente, córtala en porciones si lo prefieres, y guárdala bien envuelta o en un tupper apto para congelador. Para recalentar, bastan unos minutos en horno precalentado o en una sartén tapada.

Consejo: Evita congelar ingredientes muy húmedos como el tomate fresco o la mozzarella fresca, ya que al descongelar pueden soltar agua y afectar la textura.





domingo, 23 de enero de 2022

Tercera semana de dieta

 

Tercera semana de dieta

Comenzamos con la tercera semana.

El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.

ALMUERZO:
- Lunes:
Ensalada de brotes tiernos y merluza a la plancha.

-Martes:
Sopa de puchero con huevo y jamón serrano sin nada de grasa.

-Miércoles:
Picadillo de tomate y rosada plancha.

-Jueves:
Crema de calabacín y pollo a la plancha.
Aquí tienes mi crema de dieta
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

-Viernes:
Lentejas con verduras.

-Sábado:
Berenjenas plancha con pollo a la plancha.

-Domingo:
Ensalada de brotes y dorada o lubina.

MERIENDA:
Fruta o 2 o 3 nueces.
CENA:
-Lunes y viernes:
Ensalada de brotes y atún y una infusión.

-Martes, jueves y sábado:
Alcachofas con gambas y una infusión.

-Miércoles y domingo:
Champiñones con jamón serrano sin nada de grasa y una pieza de fruta.

*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.



domingo, 27 de febrero de 2022

Octava semana de dieta

 

Octava semana de dieta

Comenzamos con la octava semana de dieta.

El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.

ALMUERZO:
-Lunes:
Champiñones con ajos y pinchitos de pollo.

-Martes:
Ensalada de rúcula y merluza plancha.

-Miércoles:
Menestra de verduras y rosada a la plancha.

-Jueves:
Espárragos trigueros con gambas.

-Viernes:
Alcachofas con ajos y tortilla de 1 huevo.

-Sábado:
Crema de calabacín y dorada a la plancha.
Aquí tienes mi crema de calabacín
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
-Domingo:
Ensalada de brotes y solomillo o ternera a la plancha.

MERIENDA:
Fruta y un yogurt desnatado o 2/3 nueces.
CENA:
-Lunes y viernes:
Crema de calabacín y calabaza y una infusión.

-Martes, jueves y sábado:
Judías verdes con ajo y atún y una infusión.

-Miércoles y domingo:
Ensalada de brotes con atún y bocas de mar y una infusión.

*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.







domingo, 16 de enero de 2022

Segunda semana de dieta

 

Segunda semana de dieta

Comenzamos con la segunda semana, ya veréis como poco a poco se os irá quitando la ansiedad.

El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.
ALMUERZO:
-Lunes:
Ensalada de brotes tiernos y bacalao a la plancha.
-Martes:
Judías verdes con ajos y pinchitos de pollo.
-Miércoles:
Pisto con pez espada a la plancha.
-Jueves:
Guisantes con cebolla y jamón serrano.
-Viernes:
Salteado de espinacas con ajos y gambas.
-Sábado:
Estofado de ternera o de cerdo limpia de grasa.
-Domingo:
Picadillo de tomate y dorada o lubina.
MERIENDA:
Fruta o 2 o 3 nueces.
CENA:
-Lunes y viernes:
Revuelto de setas con huevo y ajos.
-Martes, jueves y sábado:
Crema de calabacín y fiambre.
Aquí tienes mi crema de calabacín
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
-Miércoles y domingo:
Parrillada de verduras con pavo.
*si te quedas con hambre después de la cena te puedes comer una fruta.
*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.

sábado, 25 de enero de 2025

Lasaña de Carne: Receta Tradicional, Thermomix y Olla GM F



Lasaña de Carne y verduras con capas de pasta, relleno jugoso y queso gratinado dorado.


La lasaña de carne y verduras es un plato irresistible que combina el sabor jugoso de la carne con la frescura de las verduras, todo envuelto en capas de pasta, bechamel casera y queso gratinado. Ideal para sorprender en cualquier ocasión. Aprende a prepararla paso a paso en versión tradicional, Thermomix y en la olla GM F.


Preparación Tradicional

1. Preparar el relleno:

  • Calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande.
  • Sofríe la cebolla y el ajo picados durante 5 minutos a fuego medio.
  • Añade la zanahoria rallada, el calabacín en cubos pequeños y los champiñones laminados. Cocina durante 5 minutos más.
  • Incorpora la carne picada y cocina hasta que esté dorada (7-8 minutos).
  • Agrega el tomate triturado, sal, pimienta y orégano al gusto. Cocina a fuego lento durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
    Tiempo estimado: 25 minutos.

2. Preparar la bechamel:

  • Derrite los 40 g de mantequilla en un cazo a fuego medio.
  • Añade los 40 g de harina y cocina durante 1 minuto, removiendo constantemente.
  • Incorpora poco a poco los 500 ml de leche mientras bates con unas varillas para evitar grumos.
  • Cocina durante 5 minutos o hasta que espese, removiendo constantemente.
  • Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
    Tiempo estimado: 10 minutos.

3. Montar la lasaña:

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • En una fuente para horno, coloca una capa de bechamel en la base.
  • Cubre con láminas de lasaña y una capa del relleno de carne y verduras.
  • Repite las capas alternando pasta, relleno y bechamel. Termina con una capa de bechamel.
  • Espolvorea los 150 g de queso rallado sobre la última capa.
    Tiempo estimado: 15 minutos para el montaje y 25-30 minutos de horneado.

Preparación con Thermomix

1. Preparar el relleno:

  • Pon la cebolla, el ajo, la zanahoria y el calabacín en el vaso. Tritura durante 5 segundos a velocidad 5.
  • Añade las 2 cucharadas de aceite de oliva y sofríe durante 10 minutos, 120 ºC, velocidad 1.
  • Incorpora la carne picada, el tomate triturado, sal, pimienta y orégano. Programa 15 minutos, 100 ºC, giro inverso, velocidad cuchara.
    Tiempo estimado: 25 minutos.

2. Preparar la bechamel:

  • Sin lavar el vaso, añade los 40 g de mantequilla y los 40 g de harina. Cocina durante 3 minutos, 100 ºC, velocidad 3.
  • Añade los 500 ml de leche, sal, pimienta y nuez moscada. Programa 8 minutos, 90 ºC, velocidad 4.
    Tiempo estimado: 10 minutos.

3. Montar la lasaña:

(Sigue el mismo procedimiento que en la preparación tradicional).


Preparación con Olla GM F

1. Preparar el relleno:

  • Selecciona el menú Sofreír y añade las 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el calabacín picados durante 5 minutos.
  • Incorpora la carne picada y sofríe durante 5 minutos más.
  • Añade el tomate triturado, sal, pimienta y orégano. Cocina en menú Guiso durante 10 minutos.
    Tiempo estimado: 20 minutos.

2. Preparar la bechamel:

  • Derrite los 40 g de mantequilla en menú Sofreír. Añade los 40 g de harina y remueve durante 1 minuto.
  • Incorpora los 500 ml de leche poco a poco, removiendo constantemente, hasta que espese.
  • Añade sal, pimienta y nuez moscada.
    Tiempo estimado: 10 minutos.

3. Montar la lasaña:

  • Monta la lasaña directamente en la cubeta, alternando capas de bechamel, láminas de lasaña y relleno.
  • Espolvorea los 150 g de queso rallado.
  • Cocina en menú Horno durante 15 minutos y gratina 5 minutos más con el cabezal de horno.
    Tiempo estimado: 20 minutos para el montaje y 20 minutos de cocción.

Consejos para Congelar Lasaña y Disfrutarla Más Tarde

Congelar lasaña es una excelente forma de preparar este delicioso plato con antelación y disfrutarlo en cualquier momento. Si no sabes cómo hacerlo correctamente, sigue estos consejos para mantener su sabor y textura.

1. Deja enfriar completamente antes de congelar

Es fundamental dejar que la lasaña se enfríe completamente antes de guardarla en el congelador. Esto evitará que se forme hielo o cristales de agua que puedan afectar la textura al recalentarla.

2. Divide en porciones

Si prefieres hacerlo aún más práctico, corta la lasaña en porciones individuales antes de congelarla. Así, podrás descongelar solo lo que necesites sin tener que sacar todo el plato.

3. Envuelve bien para preservar la calidad

Usa papel film o envases herméticos aptos para el congelador. Asegúrate de envolverla bien para evitar que entre aire, lo que podría deteriorar su sabor y calidad con el paso del tiempo.

4. Congela por hasta 2-3 meses

La lasaña puede mantenerse en el congelador entre 2 y 3 meses. Si la dejas más tiempo, podría perder sabor o textura, así que es ideal disfrutarla dentro de ese periodo.

5. Cómo recalentar la lasaña congelada

  • Método directo: Puedes poner la lasaña congelada directamente en el horno a 180°C durante 45-60 minutos (dependiendo del tamaño) hasta que esté completamente caliente.
  • Método con descongelación previa: Si tienes tiempo, puedes descongelarla en el frigorífico durante la noche y recalentarla en el horno o microondas.

¿Te animas a preparar esta lasaña de carne? Comparte tus resultados en los comentarios y no olvides guardarla para tus próximas comidas. ¡Déjanos tus ideas para personalizarla!













domingo, 23 de enero de 2022

Quinta semana de dieta

 

Quinta semana de dieta

Comenzamos con la quinta semana de dieta.

El pan solo se comerá en el desayuno y tiene q ser integral.
DESAYUNOS:
•Pan integral con pavo y tomate o aceite y tomate.
•Café con leche desnatada o (solo en mi caso y sin azúcar) sacarina o azúcar moreno.
"Si no te gusta el café puedes tomar infusión "
•Fruta o zumo de naranja.

MEDIA MAÑANA:
•Fruta y 2 o 3 nueces.

ALMUERZO:
-Lunes:
Espárragos trigueros y pollo a la plancha.

-Martes:
Calabacín con cebolla y rosada a la plancha.

-Miércoles:
Alcachofas con ajos y pollo a la plancha.

-Jueves:
Champiñones laminados con ajo y merluza a la plancha.

-Viernes:
Picadillo de tomate y pollo a la plancha.

-Sábado:
Ensalada de brotes y dorada o lenguado plancha.

-Domingo:
Crema de calabacín y calamar plancha.
Aquí tienes mi crema de calabacín
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


MERIENDA:
Fruta y un yogurt desnatado.
CENA:
-Lunes y viernes:
Picadillo de tomate con atún.

-Martes, jueves y sábado:
Judías verdes con zanahorias y atún.

-Miércoles y domingo:
Crema de calabacín y fiambre de pavo.

*si te quedas con hambre después de la cena te puedes comer una fruta.
*beber al menos 2 litros de agua al día.
*acompañar con ejercicio físico.
*comer frutas que no contenga azúcar o un mínimo de ésta.
*MUY IMPORTANTE HACER LAS 5 COMIDAS PARA NO PASAR HAMBRE.










lunes, 12 de mayo de 2025

Croquetas de carne y queso Grana Padano

 

Croquetas de carne y queso Grana Padano recién fritas, con un dorado crujiente y un relleno cremoso.

Croquetas de carne y queso Grana Padano: crujientes por fuera, cremosas por dentro

Las croquetas son un clásico irresistible, pero estas croquetas de carne y queso Grana Padano llevan el sabor a otro nivel. La carne aporta jugosidad, mientras que el queso añade un toque intenso y cremoso que las hace únicas.

Son perfectas para aprovechar restos de carne picada y se pueden congelar antes de freírlas, lo que las convierte en una opción práctica para tener siempre listas. Además, en esta receta te enseñaré a prepararlas de forma tradicional, en Thermomix y en Hoya GM, asegurando que la textura sea la ideal para que la masa no quede líquida.

Si alguna vez has tenido problemas con la consistencia de la masa de croquetas en la Thermomix, aquí encontrarás los ajustes perfectos para que queden en su punto. ¡Vamos con la receta!


Ingredientes

  • 500 g de carne picada
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 60 g de mantequilla
  • 110 g de harina
  • 450 ml de leche entera (ajustada para una masa más compacta)
  • 80 g de queso Grana Padano rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Aceite para freír

Preparación tradicional

  1. Cocinar la carne

    • En una sartén con el aceite de oliva, sofríe la cebolla hasta que esté dorada.
    • Añade la carne picada, salpimenta y cocina hasta que quede bien hecha. Reserva.
  2. Hacer la bechamel con la carne

    • Derrite la mantequilla en otra sartén y agrega la harina. Cocina durante 2 minutos removiendo bien.
    • Añade la leche poco a poco, removiendo con unas varillas hasta obtener una bechamel espesa.
    • Salpimenta, añade nuez moscada y mezcla con la carne.
    • Incorpora el queso Grana Padano y remueve hasta que se derrita.
    • Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar en la nevera al menos 4 horas.
  3. Formar y empanar las croquetas

    • Forma croquetas con la masa.
    • Pásalas por huevo batido y pan rallado.
  4. Freír

    • Calienta aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas.
    • Déjalas escurrir sobre papel absorbente y sírvelas calientes.

Preparación en Thermomix (ajustada para que la masa quede compacta)

  1. Pica la cebolla 5 seg / vel 5. Baja los restos con la espátula.
  2. Añade el aceite y sofríe 5 min / 120°C / vel 1.
  3. Incorpora la carne picada y programa 8 min / 120°C / giro inverso / vel cuchara.
  4. Añade la mantequilla y la harina, y cocina 3 min / 120°C / vel 2.
  5. Vierte la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocina 12 min / 100°C / vel 4.
  6. Para dar más consistencia, quita el cubilete y pon el cestillo, programa 3 min / Varoma / vel 4 para evaporar líquido y espesar la masa.
  7. Agrega el queso Grana Padano y mezcla 10 seg / vel 4.
  8. Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar completamente antes de formar las croquetas.
  9. Sigue los pasos de empanado y fritura de la versión tradicional.

Preparación en Olla GM F

  1. En menú sofreír, dora la cebolla con el aceite.
  2. Añade la carne y cocina hasta que esté hecha.
  3. Incorpora la mantequilla y la harina, mezcla bien y cocina 2 minutos.
  4. Agrega la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Programa menú guiso, 8 minutos, 120°C, presión media.
  5. Agrega el queso Grana Padano y remueve hasta que se integre.
  6. Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar completamente.
  7. Forma, empana y fríe como en la versión tradicional.

Consejo: El truco definitivo para croquetas perfectas

Si alguna vez te han quedado croquetas demasiado blandas, la clave está en la textura de la masa. Para evitar que se deshagan:
En Thermomix, cocina 3 min extra en Varoma para que la masa evapore más líquido.
En Hoya GM, usa presión media y deja reposar la masa caliente en la olla 5 minutos antes de sacarla.
Si la masa sigue blanda, añade una cucharada extra de harina y cocina un par de minutos más.

Siguiendo estos trucos, conseguirás unas croquetas firmes, fáciles de manejar y con el interior cremoso justo como deben ser.


¿Se pueden congelar las croquetas?

¡Si, se pueden congelar! Si quieres preparar croquetas con antelación, sigue estos pasos:

Antes de freír: Una vez formadas y empanadas, colócalas en una bandeja sin que se toquen entre sí.

Congelar: Mételas en el congelador durante 2-3 horas para que se endurezcan.

Almacenaje: Una vez congeladas, guarda las croquetas en una bolsa o recipiente hermético para ahorrar espacio.

Fritura: Cuando las vayas a freír, no es necesario descongelarlas. Solo fríelas directamente desde el congelador, teniendo en cuenta que necesitarán un poco más de tiempo para dorarse.

He pensado que quizás te guste estas otras recetas de croquetas:

Croquetas de gambas al ajillo mi manera

Croquetas de pollo asado

Croquetas de jamon y setas

Croquetas de setas y champinones

Croquetas con carne del puchero






jueves, 19 de junio de 2025

Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada

Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada


 Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada


¿Buscas una receta que sorprenda con su sabor y textura? Las croquetas de morcilla y cebolla caramelizada son un auténtico manjar. Perfectas para servir como aperitivo o entrante, estas croquetas combinan el sabor intenso de la morcilla con la dulzura de la cebolla caramelizada. Aprende a prepararlas paso a paso, tanto de manera tradicional como en Thermomix. ¡No te pierdas esta receta que encantará a todos!



Ingredientes


Para las croquetas:


100 g de morcilla (puedes usar la que más te guste, como de arroz o cebolla).

1 cebolla grande.

30 g de azúcar moreno.

30 g de mantequilla.

3 cucharadas de aceite de oliva.

500 ml de leche entera (puedes sustituirla por bebida vegetal para una opción diferente).

50 g de harina de trigo.

Sal y pimienta al gusto.

Nuez moscada (opcional).


Para el rebozado y la fritura:


2 huevos.

Pan rallado.

Harina de trigo.

Aceite para freír (mejor de girasol o suave).



Preparación


Paso 1: Caramelizar la cebolla


1. Pela y corta la cebolla en juliana fina.


2. En una sartén, calienta la mantequilla y el aceite. Añade la cebolla y el azúcar moreno.


3. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté dorada y caramelizada (unos 15-20 minutos). Reserva.



Paso 2: Preparar la morcilla


1. Retira la piel de la morcilla y desmenúzala con un tenedor.


2. En la misma sartén donde caramelizaste la cebolla, dora ligeramente la morcilla y mézclala con la cebolla caramelizada. Reserva.



Paso 3: Hacer la bechamel


1. En una cazuela, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva. Añade la harina y tuéstala ligeramente.


2. Incorpora la leche poco a poco, sin dejar de remover, para evitar grumos.


3. Cocina la bechamel durante 10 minutos hasta que espese. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.


4. Añade la mezcla de morcilla y cebolla caramelizada a la bechamel. Cocina unos minutos más.


5. Vierte la mezcla en una fuente, cúbrela con film transparente (en contacto con la masa) y deja enfriar en la nevera durante 4 horas o toda la noche.



Paso 4: Formar las croquetas


1. Con las manos o una cuchara, da forma a las croquetas.


2. Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.



Paso 5: Freír


1. Calienta abundante aceite en una sartén.


2. Fríe las croquetas en pequeñas tandas hasta que estén doradas.


3. Escúrrelas sobre papel absorbente.




Preparación con Thermomix


1. Introduce la cebolla en cuartos en el vaso. Pica 5 seg/vel 5.


2. Añade la mantequilla, el aceite y el azúcar. Cocina 20 min/Varoma/vel cuchara. Reserva.


3. Sin lavar el vaso, incorpora la morcilla desmenuzada y sofríe 5 min/Varoma/vel cuchara. Mezcla con la cebolla caramelizada.


4. Sin limpiar el vaso, añade el aceite y la harina. Cocina 3 min/120°C/vel 2.


5. Agrega la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocina 8 min/100°C/vel 4.


6. Añade la mezcla de morcilla y cebolla y mezcla 10 seg/vel 3.


7. Vierte en una fuente, enfría y sigue los pasos de formación y fritura como en la preparación tradicional.


Sugerencias de decoración


Espolvorea perejil fresco picado por encima al servir.

Puedes acompañar con ensalada.

Acompaña con una salsa de yogur o alioli suave para equilibrar el sabor.

He pensado que también podría gustarte:














sábado, 22 de febrero de 2025

Crema de Zanahoria y Jengibre


Crema de Zanahoria y Jengibre servido en sopera blanca con una ramita de perejil


Crema de Zanahoria y Jengibre (Tradicional y Thermomix)

Esta crema de zanahoria y jengibre combina propiedades antioxidantes y antiinflamatorias en un plato ligero y reconfortante. Es ideal para depurar el organismo mientras disfrutas de su delicioso sabor.


Ingredientes

500 g de zanahorias

1 patata mediana

1 cebolla

1 trocito de jengibre fresco (2 cm)

500 ml de caldo de verduras

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta al gusto

Opcional: hojas de cilantro para decorar


Preparación (Método Tradicional)

1. Pela y corta en trozos las zanahorias, la patata, la cebolla y el jengibre.


2. Calienta el aceite en una cazuela y sofríe la cebolla hasta que esté dorada.


3. Añade las zanahorias, la patata y el jengibre. Rehoga durante 5 minutos.


4. Incorpora el caldo de verduras y cocina a fuego medio durante 20 minutos.


5. Tritura todo con una batidora hasta obtener una textura suave.


6. Sirve caliente y decora con hojas de cilantro.



Preparación Thermomix

1. Coloca la cebolla y el jengibre en el vaso. Tritura 5 seg/vel 5.


2. Añade el aceite y sofríe 5 min/120°C/vel 1.


3. Incorpora las zanahorias, la patata y el caldo. Cocina 20 min/100°C/vel 1.


4. Tritura 1 min/vel 5-10 progresivamente.


5. Sirve y decora al gusto.









martes, 22 de julio de 2025

Croquetas de espinaca y queso manchego


Croquetas caseras de espinacas y queso curado, doradas y crujientes, servidas en un plato blanco, listas para degustar.


Croquetas de espinaca y queso manchego

Las croquetas de espinaca y queso curado son una deliciosa alternativa para sorprender en la mesa. Combinan la suavidad de las espinacas con el sabor intenso del queso curado, creando una receta que encantará a todos. Además, son ideales para aprovechar sobras y disfrutar de una opción nutritiva.


Ingredientes (para 4 personas)


Para la masa:

250 g de espinacas frescas (o congeladas, descongeladas y bien escurridas)

100 g de queso curado rallado

500 ml de leche entera

50 g de mantequilla

60 g de harina de trigo

Nuez moscada al gusto

Sal y pimienta al gusto


Para el rebozado y fritura:

2 huevos batidos

Pan rallado

Aceite de oliva suave o de girasol para freír


Preparación Tradicional

1. Cocinar las espinacas:

Lava y trocea las espinacas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite hasta que reduzcan su tamaño. Reserva.


2. Preparar la bechamel:

En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y remueve durante 2-3 minutos hasta formar una mezcla dorada.

Incorpora poco a poco la leche caliente sin dejar de remover para evitar grumos. Cocina hasta obtener una bechamel espesa.

Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.


3. Integrar los ingredientes:

Añade las espinacas y el queso curado rallado a la bechamel. Mezcla bien hasta que los ingredientes estén incorporados.

Vierte la masa en un recipiente, cubre con film transparente tocando la superficie y deja enfriar por completo en la nevera (mínimo 4 horas).


4. Formar las croquetas:

Forma las croquetas con la masa fría, pásalas por pan rallado, huevo batido y otra vez pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.


5. Freír:

Calienta el aceite en una sartén profunda. Fríe las croquetas por tandas hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente.


Croquetas de espinaca y queso curado (Thermomix 6)

1. Rallar el queso:

Coloca el queso curado en trozos en el vaso y rállalo 10 seg/vel 10. Reserva.


2. Cocinar las espinacas:

Coloca las espinacas en el vaso y trocea 4 seg/vel 5.

Añade un chorrito de aceite y sofríe 5 min/120°C/vel 1. Reserva.


3. Preparar la bechamel:

Sin lavar el vaso, añade la mantequilla y derrite 2 min/100°C/vel 1.

Incorpora la harina y cocina 3 min/100°C/vel 2.

Añade la leche, sal, pimienta y nuez moscada, y cocina 8 min/100°C/vel 4.


4. Integrar los ingredientes:

Incorpora las espinacas y el queso rallado al vaso. Mezcla 10 seg/vel 3.

Vierte la masa en un recipiente, cubre con film transparente y deja enfriar en la nevera.


5. Formar y freír:

Sigue los pasos del método tradicional para formar las croquetas, rebozarlas y freírlas.


Sugerencias de decoración

Sirve las croquetas con un poco de perejil fresco picado por encima o acompañadas de una salsa de yogur con limón.


Opciones de sustitución

Queso curado: Puedes usar queso parmesano o queso manchego.

Espinacas: Sustitúyelas por acelgas o kale.


He pensado que también podría gustarte:

Croquetas de pollo asado

Croquetas de jamón y setas

Croquetas de setas y champiñones

Croquetas de gambas al ajillo

Croquetas de carne del puchero