lunes, 22 de septiembre de 2025

Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas


Plato de potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, servido caliente.


Potaje de Garbanzos con Bacalao y Espinacas

El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas es un plato clásico de la gastronomía española, especialmente popular en épocas como la Cuaresma. Se trata de una receta llena de sabor y tradición, que combina la cremosidad de los garbanzos con el toque salino del bacalao y la suavidad de las espinacas. Además de ser un plato reconfortante y delicioso, es una opción saludable y equilibrada, rica en proteínas y fibra.

Hoy te traigo tres versiones para que elijas la que mejor se adapte a ti: la preparación tradicional en cazuela, la opción en olla GM para una cocción más rápida y, por supuesto, la versión en Thermomix 6, con la que podrás disfrutar de este guiso sin apenas esfuerzo. Además, en mi canal de YouTube puedes encontrar el vídeo con la receta paso a paso, para que no pierdas detalle.

¿Te animas a preparar este delicioso potaje? Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo en casa.


Ingredientes

  • 200 g de cebolla cortada en cuartos
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 400 g de garbanzos cocidos (en conserva) lavados y escurridos
  • 700 g de agua (y algo más si fuera necesario)
  • 250 g de espinacas congeladas (descongeladas y escurridas)
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1 pastilla de caldo concentrado de Pescado.
  • 250 g de bacalao en salazón remojado y desalado (desmigado)
  • Sal (ajustar al gusto)
  • 2 huevos duros

Preparación Tradicional

  1. En una cazuela, calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados.
  2. Añadir el pimentón dulce y remover rápidamente para evitar que se queme.
  3. Incorporar 80 g de garbanzos y un chorrito de agua. Triturar con una batidora para espesar el caldo.
  4. Agregar el resto de los garbanzos, el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos.
  5. Añadir el bacalao desmigado y cocinar 5 minutos más.
  6. Ajustar la sal y añadir más agua si se desea un potaje más líquido.
  7. Servir caliente con los huevos duros cortados en rodajas.

Preparación en Olla GM

  1. Poner el aceite en la cubeta y seleccionar función sofreír. Añadir la cebolla y los ajos y dorar.
  2. Incorporar el pimentón dulce y remover.
  3. Agregar 80 g de garbanzos con un poco de agua y triturar con la batidora.
  4. Añadir el resto de los ingredientes excepto el bacalao y los huevos. Programar menú guiso, 130ºC, presión media, 10 minutos.
  5. Despresurizar, incorporar el bacalao y cocinar 3 minutos más en menú guiso sin tapa.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Preparación en Thermomix 6

  1. Poner en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite. Triturar 5 seg/vel 4 y sofreír 8 min/120°C/vel 1.
  2. Añadir el pimentón, 80 g de garbanzos y 10 g de agua. Triturar 15 seg/vel 6.
  3. Bajar la mezcla con la espátula. Agregar el agua, las espinacas, la hoja de laurel y la pastilla de caldo. Programar 6 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  4. Incorporar el resto de los garbanzos y el bacalao. Programar 8 min/100°C/giro inverso/vel 1.
  5. Ajustar la sal y añadir más agua caliente si se desea.
  6. Servir caliente con los huevos duros en rodajas.

Consejos

  • Si prefieres un potaje más espeso, reduce la cantidad de agua o deja cocer unos minutos más.
  • Puedes sustituir las espinacas por acelgas o cualquier otra verdura de hoja verde.
  • Acompáñalo con un buen pan para aprovechar la deliciosa salsa.

🌟 No olvides compartir esta receta y dejar tu comentario. Puedes ver el paso a paso en mi canal de YouTube. Más recetas en Una Pizca de Rocío. 🌟

Potaje de vigilia en thermomix  

viernes, 12 de septiembre de 2025

Nata Montada Firme que No se Cae

 

Nata montada firme y blanca en un bol, lista para decorar tartas con un acabado perfecto.

Nata Montada Firme que No se Cae: Receta con Queso Crema

¿Buscas una nata montada que no se caiga y mantenga su forma por horas? Con esta receta fácil y rápida, obtendrás una textura firme y cremosa gracias al queso crema como estabilizante. Perfecta para decorar tartas, cupcakes o cualquier postre, y se puede personalizar con colorantes alimenticios para darle un toque especial. Te explicamos cómo hacerla en modo tradicional, con Thermomix o con tu amasadora tipo kitchenaid.

Tiempo total: 10 minutos
Nivel de dificultad: Fácil


Ingredientes

  • 400 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa, bien fría)
  • 100 g de queso crema (tipo Philadelphia, frío)
  • 50 g de azúcar glas (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • Colorante alimenticio en gel o en polvo (opcional)

Preparación Tradicional

  1. Preparar los ingredientes y utensilios:

    • Enfría un bol y las varillas en el congelador durante 10 minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con varillas eléctricas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones hasta integrarlo por completo.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y bate suavemente hasta que quede homogéneo.

Preparación con Thermomix

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de que la nata y el queso crema estén bien fríos.
  2. Montar la nata:

    • Coloca la mariposa en el vaso, añade la nata y programa velocidad 3.5, sin tiempo, observando por el bocal hasta que espese.
  3. Añadir el queso crema:

    • Incorpora el queso crema y mezcla 10 segundos a velocidad 3.5.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la vainilla, y mezcla 15 segundos a velocidad 3.5.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla 5 segundos a velocidad 3.5.

Preparación con Amasadora San Ignacio

  1. Preparar los ingredientes y la amasadora:

    • Enfría el bol y las varillas de la amasadora en el congelador durante unos minutos.
  2. Montar la nata:

    • Vierte la nata en el bol frío y bate con el accesorio de varillas a velocidad media hasta que comience a espesar.
  3. Añadir el queso crema:

    • Sin dejar de batir, incorpora el queso crema en pequeñas porciones.
  4. Añadir el azúcar y la vainilla:

    • Agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla, batiendo a velocidad media hasta formar picos firmes.
  5. Colorear (opcional):

    • Añade el colorante y mezcla suavemente a velocidad baja hasta que quede uniforme.

Consejos

  • Utensilios fríos: Mantén los ingredientes y utensilios bien fríos para un montado perfecto.
  • No sobrebatir: Deja de batir justo cuando se formen picos firmes para evitar que se corte la nata.
  • Colorantes: Usa colorantes en gel o en polvo, ya que los líquidos pueden afectar la consistencia.
  • Sabor extra: Puedes añadir un toque de licor o ralladura de cítricos para aromatizar.



martes, 9 de septiembre de 2025

Pollo en salsa cremosa con queso y verduras (receta de aprovechamiento)

 

Pollo en salsa cremosa con queso y verduras servido en una fuente blanca sobre un camino de mesa en tonos grises


Pollo en salsa cremosa con queso y verduras (receta de aprovechamiento)

Tradicional · Thermomix TM6 · Olla GM modelo F

Una receta de fondo de nevera, para no tirar nada y sacar el máximo sabor


Tiempo total estimado:

  • Preparación: 10 min
  • Cocinado: 20-25 min
  • Total: 30-35 min

Ingredientes (2-3 personas):

  • 2 pechugas de pollo (en tiras o filetes)
  • Verduras variadas que tengas en la nevera:
    zanahoria, cebolla, calabacín, pimiento, champiñones, puerro...
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • 80-100 g de queso azul, roquefort o cualquier queso cremoso que tengas
    👉 Alternativas: queso crema, brie, rulo de cabra, gorgonzola o incluso quesitos.
  • 200 ml de leche evaporada o nata para cocinar
  • 30 ml de vino blanco (opcional)
  • 25 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Versión tradicional (sartén o cazuela)

  1. Prepara y corta las verduras en trozos pequeños.
  2. Saltea las verduras con aceite en una sartén grande a fuego medio-alto durante 8-10 min. Reserva.
  3. Dora el pollo salpimentado en la misma sartén con un poco más de aceite. Reserva.
  4. Haz la salsa: en la misma sartén, añade el vino (opcional), deja evaporar 2 min, luego incorpora la leche evaporada y el queso que tengas (en trozos). Cocina a fuego medio hasta que el queso se derrita y la salsa espese ligeramente.
  5. Mezcla todo: vuelve a añadir el pollo y las verduras. Cocina todo junto 3-5 minutos para integrar sabores.

Versión Thermomix TM6

  1. Dorar el pollo

    • Corta el pollo en tiras. Salpimenta.
    • Añade el aceite y el pollo al vaso.
    • Usa función Alta Temperatura, 5-6 min sin cubilete.
    • Retira y reserva.
  2. Saltear las verduras

    • Añade cebolla, zanahoria, pimiento, etc.
    • Programa: 120 ºC, 8 min, velocidad cuchara, giro inverso.
  3. Preparar la salsa

    • Añade leche evaporada, queso troceado y vino (opcional).
    • Programa: 90 ºC, 5 min, velocidad 1.
  4. Unir todo

    • Añade el pollo reservado.
    • Programa: 100 ºC, 4 min, vel. cuchara, giro inverso.
    • Comprueba que la salsa espese. Si quieres reducir más, programa 2-3 min sin cubilete.

🍲 Versión OLLA GM modelo F

  1. Dorar el pollo

    • Corta el pollo en tiras o filetes y salpimenta.
    • Programa Menú Plancha (8 min) con tapa abierta.
    • Añade el aceite y dora el pollo por tandas, removiendo.
    • Reserva fuera de la olla.
  2. Pochar las verduras

    • Añade las verduras (zanahoria, cebolla, calabacín...) troceadas.
    • Usa de nuevo Menú Plancha (8 min), tapa abierta, y sofríe removiendo.
    • Cuando estén blanditas pero con textura, pulsa "Cancelar".
  3. Hacer la salsa

    • Añade leche evaporada, el queso (azul, brie, crema…) y vino (opcional).
    • Programa Menú Guiso (3 min) con tapa apoyada pero sin cerrar presión o entreabierta.
    • Remueve con espátula hasta que el queso se funda y la salsa se mezcle bien.
  4. Unir todo

    • Incorpora el pollo reservado.
    • Programa Menú Guiso (3-4 min) con válvula abierta (sin presión).
    • Remueve al final y sirve caliente.

🍽️ Ideas para acompañar:

  • Pasta corta: macarrones, lacitos, espirales…
  • Arroz blanco suelto
  • Puré de patata o patatas cocidas
  • Pan rústico para mojar la salsa

❄️ Conservación y congelado:

  • Frigorífico: se conserva 2-3 días en recipiente hermético.
  • Congelación: puedes congelarlo ya mezclado o por separado.
    👉 Evita congelar con pasta o arroz, que podrían pasarse al recalentarse.

♻️ Trucos y aprovechamiento:

  • Usa cualquier verdura que tengas empezada o sobrante.
  • Puedes combinar restos de varios quesos.
  • Si sobra salsa, úsala con pasta o como relleno de empanadillas o crêpes salados


miércoles, 13 de agosto de 2025

Salsa de Champiñones

 

Salsa vertida en una salsera de color gris moteada con una cuchara.


Detalle de una cuchara vertiendo salsa de champiñones sobre un filete de carne.


Salsa de champiñones: el acompañamiento perfecto para carnes y pescados


La salsa de champiñones es ideal para realzar el sabor de tus platos favoritos. Su textura cremosa y su intenso aroma a champiñones la convierten en un clásico de la cocina. Aquí tienes la receta paso a paso para que puedas prepararla sin complicaciones.



Tiempo necesario


Preparación: 10 minutos

Cocción: 20 minutos

Tiempo total: 30 minutos


Ingredientes (Para 4-6 comensales)

300 g de champiñones frescos (blancos o portobello).

200 ml de nata para cocinar o crema de leche.

1 cebolla pequeña o 1 chalota.

1 diente de ajo.

100 ml de vino blanco seco.

1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva.

1 cucharadita de harina o maicena (opcional, para espesar).

Sal y pimienta al gusto.

Perejil fresco picado (opcional, para decorar).


Preparación tradicional


1. Prepara los ingredientes:

1.1. Limpia los champiñones con un paño húmedo y córtalos en láminas finas (2 minutos).

1.2. Pica la cebolla y el ajo en trozos pequeños (3 minutos).


2. Cocina la base de la salsa:

2.1. En una sartén grande, derrite la mantequilla o calienta el aceite a fuego medio (1 minuto).

2.2. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén tiernos y dorados (5 minutos).

2.3. Incorpora los champiñones y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que suelten su jugo y reduzcan su tamaño (7 minutos).


3. Añade el vino y la nata:

3.1. Vierte el vino blanco y cocina a fuego medio-alto hasta que el alcohol se evapore (3 minutos).

3.2. Reduce el fuego y añade la nata. Cocina durante 5 minutos más, removiendo para integrar los sabores.


4. Espesa y sazona:

4.1. Si deseas una textura más espesa, diluye la harina o maicena en un poco de agua fría y añádela a la salsa, removiendo bien (1 minuto).

4.2. Salpimienta al gusto y cocina 2 minutos más.


5. Decora y sirve:

Retira del fuego, espolvorea perejil fresco picado si lo deseas y sirve caliente.



Preparación con Thermomix


1. Sofríe los ingredientes:

1.1. Coloca la cebolla y el ajo en el vaso. Pica 5 segundos a velocidad 5.

1.2. Añade la mantequilla o aceite y sofríe 5 minutos, 120 °C, velocidad 1.


2. Cocina los champiñones:

2.1. Añade los champiñones laminados y cocina 8 minutos, 120 °C, giro inverso, velocidad cuchara.


3. Incorpora el vino y la nata:

3.1. Agrega el vino blanco y programa 3 minutos, 100 °C, velocidad 1, sin el cubilete.

3.2. Añade la nata, sal y pimienta. Cocina 5 minutos, 90 °C, velocidad 1.


4. Espesa y sirve:

4.1. Si quieres una textura más espesa, añade una cucharadita de maicena diluida en agua y mezcla 2 minutos más, 90 °C, velocidad 1.

4.2. Decora con perejil picado antes de servir.


Nota: La salsa de champiñones se puede congelar. Si contiene nata o crema, es posible que la textura cambie ligeramente al descongelarla, volviéndose algo granulada o separada. Para solucionarlo, recalienta a fuego lento mientras remueves constantemente hasta que recupere su consistencia original. Es recomendable consumirla en un plazo de 1 a 2 meses.


Sugerencias de uso

Perfecta para acompañar carnes como solomillo de ternera, pechugas de pollo o chuletas de cerdo.

Ideal para pescados blancos como merluza o lenguado.

Úsala como salsa para pasta o para gratinar verduras.


Opciones de sustitución de ingredientes

Sustituye la nata por leche evaporada para una versión más ligera.

Usa setas variadas en lugar de champiñones para un sabor más intenso.

Cambia el vino blanco por caldo de pollo o vegetal si prefieres una versión sin alcohol.


He pensado que también podría gustarte:

Salsa la pimienta

Salsa brava

Salsa roquefort o queso azul









viernes, 8 de agosto de 2025

Receta de Tarta Cremosa de Manzana y Queso, Tradicional y Thermomix

 

Tarta cremosa de manzana y queso, con masa quebrada. Sepuede preparar de forma tradicional o con Thermomix. Ideal para postre suave y delicioso.


¿Buscas una tarta que combine la suavidad del queso con la frescura de la manzana? Esta receta de tarta cremosa de manzana y queso es la opción perfecta. Con una base crujiente y un relleno suave y dulce, te permitirá disfrutar de una delicia que se deshace en la boca. Tanto si eres amante de los postres tradicionales como si prefieres la comodidad de la Thermomix, esta receta es fácil de seguir y garantiza un resultado espectacular. Sorprende a tus invitados o date un capricho con un postre casero que no dejará indiferente a nadie. ¡Descubre cómo prepararla paso a paso!


Ingredientes:

Masa quebrada o de hojaldre

3 manzanas (preferiblemente tipo Golden)

250 g de queso crema

200 ml de nata líquida

100 g de azúcar

2 huevos

1 cucharadita de esencia de vainilla

Ralladura de un limón


Preparación Tradicional:

1. Precalienta el horno a 180°C.

2. Coloca la masa en un molde y pincha con un tenedor. Hornea 10 min.

3. Pela y corta las manzanas en láminas finas.

4. Bate queso, nata, azúcar, huevos, vainilla y ralladura.

5. Coloca la mezcla en el molde y cubre con manzana.

6. Hornea 40-50 min hasta dorar.


Preparación con Thermomix:

1. Precalienta a 180°C.

2. Masa en molde, pinchar y hornear 10 minutos.

3. Pela manzanas.

4. Vaso Thermomix: queso, nata, azúcar, huevos, vainilla, ralladura 30 seg/vel 4.

5. Coloca mezcla en el molde y cubre con las manzanas.

6. Hornea 40-50 minutos. 


¡Espero que lo disfrutes!






miércoles, 6 de agosto de 2025

Mermelada de tomates cherry

 

Mermelada de tomates cherry servida en un cuenco ovalado blanco , acompañada de tostadas y decorada con tomates cherry frescos con fondo de una tabla de color provenzal

La mermelada de tomates cherry es una opción deliciosa y versátil para acompañar tus desayunos, tostadas o incluso platos salados. Su sabor dulce con un toque ácido la hace única y muy especial. Aprende cómo prepararla de forma tradicional, con Thermomix, en la olla GM F y en la panificadora del Lidl. ¡No te pierdas esta receta fácil y práctica!

Ingredientes

  • 500 g de tomates cherry
  • 300 g de azúcar (puedes reducirlo según prefieras)
  • Zumo de medio limón

Preparación tradicional

  1. Lava bien los tomates cherry y córtalos por la mitad.
  2. En una cazuela, coloca los tomates, el azúcar y el zumo de limón.
  3. Cocina a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
  4. Deja cocinar durante 30-40 minutos hasta que espese y adquiera la textura deseada.
  5. Tritura con una batidora si prefieres una textura más fina.
  6. Guarda en un tarro esterilizado y cierra herméticamente.

Preparación con Thermomix

  1. Lava y corta los tomates cherry.
  2. Coloca los tomates, el azúcar y el zumo de limón en el vaso de la Thermomix.
  3. Programa 30 min/Varoma/velocidad cuchara. Coloca el cestillo en lugar del cubilete para que evapore.
  4. Si prefieres textura fina, tritura 1 min/velocidad 5-10 progresiva.
  5. Conserva en un tarro esterilizado.

Preparación con olla GM F

  1. Coloca los tomates cherry, azúcar y zumo de limón en la cubeta.
  2. Selecciona el menú Guiso a 130ºC durante 25 minutos.
  3. Remueve ocasionalmente con una espátula de silicona.
  4. Al finalizar, tritura con una batidora si deseas una textura fina.
  5. Conserva en un tarro esterilizado.

Preparación en panificadora del Lidl

  1. Añade los tomates cherry, el azúcar y el zumo de limón a la cubeta de la panificadora.
  2. Selecciona el programa de mermelada y deja que termine el ciclo (aproximadamente 1 hora y media).
  3. Tritura si lo deseas antes de guardar.

Si quieres ver mas recetas entra en https://www.unapizcaderocio.com/ 



lunes, 28 de julio de 2025

Espaguetis con pollo y pisto casero


Espaguetis con pollo y pisto casero

Una receta completa, saludable y llena de sabor


Hoy te traigo una receta completa, sencilla y llena de sabor: espaguetis con pollo y pisto casero. Es perfecta para una comida saludable, ya que combina verduras, proteínas y pasta en un solo plato. Puedes prepararla de forma tradicional, en Thermomix o en tu olla GM F. Una receta muy versátil, ideal para aprovechar verduras que tengas en la nevera, como calabacín, berenjena, pimiento y cebolla. ¡Toma nota y disfruta de una comida casera deliciosa!


 INGREDIENTES

(Para 4 personas)

Para el pisto:

  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena pequeña
  • 2 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
  • 40 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de orégano (opcional)

Para el pollo:

  • 2 pechugas de pollo fileteadas y cortadas en tiras
  • Sal, pimienta y especias al gusto (ajo en polvo, pimentón, etc.)
  • Un chorrito de aceite de oliva

Para la pasta:

  • 320 g de espaguetis
  • Agua y sal para cocer

 PREPARACIÓN TRADICIONAL

  1. Cocer la pasta:
    Cocina los espaguetis en abundante agua con sal siguiendo el tiempo indicado en el paquete. Escurre y reserva con un chorrito de aceite.

  2. Preparar el pollo:
    Salpimenta el pollo y dóralo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté bien hecho y doradito. Reserva.

  3. Hacer el pisto:
    En la misma sartén, añade más aceite si hace falta y pocha la cebolla y el ajo picados. Incorpora los pimientos, el calabacín y la berenjena en dados. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas. Añade el tomate triturado, sal, pimienta y orégano. Cocina todo junto unos 10-15 minutos.

  4. Montaje:
    Mezcla los espaguetis cocidos con el pisto y el pollo dorado. Sirve caliente.


 PREPARACIÓN CON THERMOMIX

  1. Picar las verduras del pisto:

    • Pon la cebolla, el ajo, los pimientos, el calabacín y la berenjena en el vaso.
      Tritura 5 seg / vel 4.
      (Puedes repetir si quieres más fino).
  2. Sofreír el pisto:

    • Añade el aceite.
      Programa 10 min / 120°C / vel cuchara / giro inverso.
    • Incorpora el tomate, sal, pimienta y orégano.
      Cocina 15 min / 100°C / vel cuchara / giro inverso. Reserva.
  3. Dorar el pollo (dos opciones):

    • En sartén:
      Mientras se hace el pisto, dora el pollo salpimentado en una sartén. Reserva.

    • En Thermomix (sin Cookidoo):
      Pon el pollo en tiras con 30 g de aceite. Programa:
      👉 10 min / 120°C / giro inverso / vel cuchara (TM6)
      👉 10-12 min / Varoma / giro inverso / vel cuchara (TM5 o TM31)
      Sin cubilete, usa el cestillo para evitar salpicaduras.

  4. Cocer la pasta aparte y escurrir.

  5. Montaje:
    Mezcla los espaguetis cocidos con el pisto y el pollo reservado. Sirve caliente.


 PREPARACIÓN EN OLLA GM F

  1. Poner menú plancha:
    Sofríe el pollo en la cubeta con un poco de aceite. Salpimenta y dora. Reserva.

  2. Preparar el pisto:
    Añade un poco más de aceite y echa la cebolla, ajo, pimientos, berenjena y calabacín. Sofríe unos minutos. Añade el tomate, sal y especias.

  3. Selecciona menú guiso:
    130°C – 10 minutos – presión media. Al terminar, despresuriza.

  4. Cocer los espaguetis aparte. Escurre.

  5. Montaje:
    Mezcla todo en la cubeta o sirve en plato. ¡Listo!


 SUGERENCIA DE PRESENTACIÓN

Sirve los espaguetis en forma de nido en el centro del plato, añade por encima unas tiras de pollo bien doradas y unas hojas frescas de albahaca o perejil. Puedes espolvorear queso parmesano si lo deseas.


 SUSTITUCIONES POSIBLES

  • Calabacín → por puerro o más berenjena
  • Tomate triturado → por tomate frito casero
  • Espaguetis → por macarrones o pasta sin gluten
  • Pollo → por pavo o tofu salteado para versión vegana


martes, 22 de julio de 2025

Croquetas de espinaca y queso manchego


Croquetas caseras de espinacas y queso curado, doradas y crujientes, servidas en un plato blanco, listas para degustar.


Croquetas de espinaca y queso manchego

Las croquetas de espinaca y queso curado son una deliciosa alternativa para sorprender en la mesa. Combinan la suavidad de las espinacas con el sabor intenso del queso curado, creando una receta que encantará a todos. Además, son ideales para aprovechar sobras y disfrutar de una opción nutritiva.


Ingredientes (para 4 personas)


Para la masa:

250 g de espinacas frescas (o congeladas, descongeladas y bien escurridas)

100 g de queso curado rallado

500 ml de leche entera

50 g de mantequilla

60 g de harina de trigo

Nuez moscada al gusto

Sal y pimienta al gusto


Para el rebozado y fritura:

2 huevos batidos

Pan rallado

Aceite de oliva suave o de girasol para freír


Preparación Tradicional

1. Cocinar las espinacas:

Lava y trocea las espinacas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite hasta que reduzcan su tamaño. Reserva.


2. Preparar la bechamel:

En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y remueve durante 2-3 minutos hasta formar una mezcla dorada.

Incorpora poco a poco la leche caliente sin dejar de remover para evitar grumos. Cocina hasta obtener una bechamel espesa.

Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.


3. Integrar los ingredientes:

Añade las espinacas y el queso curado rallado a la bechamel. Mezcla bien hasta que los ingredientes estén incorporados.

Vierte la masa en un recipiente, cubre con film transparente tocando la superficie y deja enfriar por completo en la nevera (mínimo 4 horas).


4. Formar las croquetas:

Forma las croquetas con la masa fría, pásalas por pan rallado, huevo batido y otra vez pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.


5. Freír:

Calienta el aceite en una sartén profunda. Fríe las croquetas por tandas hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente.


Croquetas de espinaca y queso curado (Thermomix 6)

1. Rallar el queso:

Coloca el queso curado en trozos en el vaso y rállalo 10 seg/vel 10. Reserva.


2. Cocinar las espinacas:

Coloca las espinacas en el vaso y trocea 4 seg/vel 5.

Añade un chorrito de aceite y sofríe 5 min/120°C/vel 1. Reserva.


3. Preparar la bechamel:

Sin lavar el vaso, añade la mantequilla y derrite 2 min/100°C/vel 1.

Incorpora la harina y cocina 3 min/100°C/vel 2.

Añade la leche, sal, pimienta y nuez moscada, y cocina 8 min/100°C/vel 4.


4. Integrar los ingredientes:

Incorpora las espinacas y el queso rallado al vaso. Mezcla 10 seg/vel 3.

Vierte la masa en un recipiente, cubre con film transparente y deja enfriar en la nevera.


5. Formar y freír:

Sigue los pasos del método tradicional para formar las croquetas, rebozarlas y freírlas.


Sugerencias de decoración

Sirve las croquetas con un poco de perejil fresco picado por encima o acompañadas de una salsa de yogur con limón.


Opciones de sustitución

Queso curado: Puedes usar queso parmesano o queso manchego.

Espinacas: Sustitúyelas por acelgas o kale.


He pensado que también podría gustarte:

Croquetas de pollo asado

Croquetas de jamón y setas

Croquetas de setas y champiñones

Croquetas de gambas al ajillo

Croquetas de carne del puchero








martes, 15 de julio de 2025

Cómo hacer Pan de Espelta Casero

 

Pan de espelta casero en panificadora del lidl.


Descubre cómo preparar un delicioso pan de espelta casero, ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Te explico cómo hacerlo con Thermomix 6, amasadora, de forma tradicional, con la panificadora de Lidl y también horneado en tu Olla GM F. ¡No hay excusas para no intentarlo!


Detalles de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de levado: 1,5 horas
  • Tiempo de cocción:
    • Horno: 35-40 minutos
    • Olla GM F: 50-55 minutos
    • Panificadora: Automático (programa estándar)
  • Dificultad: Media

Ingredientes

Para un pan mediano:

  • 500 g de harina de espelta
  • 300 ml de agua tibia (ajusta entre 280-320 ml según la masa)
  • 10 g de sal
  • 10 g de levadura fresca (o 4 g de levadura seca)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (opcional)
  • 1 cucharadita de miel o azúcar (opcional, para ayudar a la levadura)

Preparación con Thermomix 6

  1. Activa la levadura: Añade el agua tibia, la miel (opcional) y la levadura en el vaso. Mezcla 1 minuto / 37°C / velocidad 1.
  2. Amasa la masa: Incorpora la harina, la sal y el aceite. Amasa durante 3 minutos / función Amasar.
  3. Primer levado: Retira la masa del vaso, colócala en un bol engrasado y cúbrela con un paño. Deja levar 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  4. Forma el pan: Dale forma a la masa y colócala en un molde o bandeja.

Preparación con Panificadora de Lidl

  1. Añade los ingredientes: Coloca en la cubeta los líquidos (agua, aceite, miel) primero y luego los secos (harina, sal). Añade la levadura fresca desmenuzada o la levadura seca en un rincón de la harina.
  2. Selecciona el programa: Usa el programa estándar de pan básico (normalmente el programa 1).
  3. Deja trabajar la máquina: La panificadora hará todo el proceso de amasado, levado y horneado.

Preparación en Olla GM F

  1. Prepara la masa: Sigue las instrucciones para Thermomix, amasadora o método tradicional para hacer la masa.
  2. Primer levado: Deja reposar la masa en un bol engrasado, tapado, durante 1 hora.
  3. Horneado en la olla:
    • Engrasa la cubeta de la Olla GM F. Coloca la masa directamente dentro.
    • Cierra la tapa sin válvula y selecciona menú horno a 120°C durante 50 minutos.
    • Si deseas un acabado más dorado, utiliza la tapa doradora o dale la

viernes, 20 de junio de 2025

Pudding de Pan

 

Pudding de pan al vapor decorado con menta y servido con nata montada.


Pudding de Pan 


(Aprovecha el pan sobrante para un postre cremoso y lleno de sabor)


Ingredientes

Para el pudding:

200 g de pan duro

500 ml de leche entera o bebida vegetal

100 g de azúcar (ajustar al gusto)

3 huevos

1 cucharadita de esencia de vainilla

Ralladura de 1 limón o naranja (opcional)

50 g de pasas, nueces o chips de chocolate (opcional)


Para el caramelo:

100 g de azúcar

20 ml de agua

10 gotas de zumo de limón


Para decorar:

Almendras laminadas

Fruta fresca, nata montada o helado


Preparación Tradicional


1. Hacer el caramelo:

1. En un cazo, mezcla el azúcar, el agua y el limón a fuego medio. Cocina sin remover hasta que tome un color dorado.

2. Vierte en el molde y extiende.


2. Preparar la mezcla del pudding:

1. Calienta la leche con el azúcar en un cazo hasta que se disuelva. Deja enfriar un poco.

2. En un bol, bate los huevos con la vainilla y la ralladura de limón. Añade la leche poco a poco mientras remueves.

3. Trocea el pan y mézclalo con el líquido. Deja reposar 5-10 minutos y bate ligeramente para integrar.


3. Cocinar al baño María:

1. Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Cubre con papel de aluminio.

2. Coloca el molde en una olla con agua caliente que llegue a la mitad del molde. Cocina a fuego bajo-medio durante 40-50 minutos.

3. Comprueba que está listo introduciendo un palillo; si sale limpio, está cocido.


4. Enfriar y servir:

1. Deja enfriar antes de desmoldar.

2. Decora y sirve frío.



Preparación en Thermomix 6


1. Preparar el caramelo en Thermomix 6:

1. Coloca el azúcar, el agua y el limón en el vaso. Programa 10 min/120°C/vel 2 sin cubilete para permitir que evapore.

2. Vierte el caramelo en un molde que quepa en el Varoma, distribuyendo uniformemente. Reserva.


2. Preparar la mezcla del pudding:

1. Trocea el pan en el vaso y tritura 5 seg/vel 5. Reserva.

2. Sin lavar el vaso, añade la leche, el azúcar, los huevos, la vainilla y la ralladura de limón. Mezcla 15 seg/vel 4.

3. Incorpora las migas de pan y mezcla 10 seg/vel 4. Si usas pasas, nueces o chips, añade con la espátula.


3. Montar y cocinar al vapor:

1. Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cúbrelo con papel aluminio.

2. Llena el vaso con 1 litro de agua. Coloca el molde en el Varoma, tapa y programa 45 min/Varoma/vel 2.


4. Enfriar y servir:

1. Deja enfriar antes de desmoldar.

2. Decora al gusto y sirve frío o a temperatura ambiente.


Consejos y Sustituciones

Sustituciones: Cambia el pan por brioche o usa azúcar moreno para un sabor más intenso.

Decoración extra: Espolvorea azúcar glas o acompaña con una salsa de caramelo adicional.

Método alternativo: Si no tienes un molde que quepa en el Varoma, usa moldes individuales.




jueves, 19 de junio de 2025

Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada

Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada


 Croquetas de morcilla y cebolla caramelizada


¿Buscas una receta que sorprenda con su sabor y textura? Las croquetas de morcilla y cebolla caramelizada son un auténtico manjar. Perfectas para servir como aperitivo o entrante, estas croquetas combinan el sabor intenso de la morcilla con la dulzura de la cebolla caramelizada. Aprende a prepararlas paso a paso, tanto de manera tradicional como en Thermomix. ¡No te pierdas esta receta que encantará a todos!



Ingredientes


Para las croquetas:


100 g de morcilla (puedes usar la que más te guste, como de arroz o cebolla).

1 cebolla grande.

30 g de azúcar moreno.

30 g de mantequilla.

3 cucharadas de aceite de oliva.

500 ml de leche entera (puedes sustituirla por bebida vegetal para una opción diferente).

50 g de harina de trigo.

Sal y pimienta al gusto.

Nuez moscada (opcional).


Para el rebozado y la fritura:


2 huevos.

Pan rallado.

Harina de trigo.

Aceite para freír (mejor de girasol o suave).



Preparación


Paso 1: Caramelizar la cebolla


1. Pela y corta la cebolla en juliana fina.


2. En una sartén, calienta la mantequilla y el aceite. Añade la cebolla y el azúcar moreno.


3. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté dorada y caramelizada (unos 15-20 minutos). Reserva.



Paso 2: Preparar la morcilla


1. Retira la piel de la morcilla y desmenúzala con un tenedor.


2. En la misma sartén donde caramelizaste la cebolla, dora ligeramente la morcilla y mézclala con la cebolla caramelizada. Reserva.



Paso 3: Hacer la bechamel


1. En una cazuela, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva. Añade la harina y tuéstala ligeramente.


2. Incorpora la leche poco a poco, sin dejar de remover, para evitar grumos.


3. Cocina la bechamel durante 10 minutos hasta que espese. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.


4. Añade la mezcla de morcilla y cebolla caramelizada a la bechamel. Cocina unos minutos más.


5. Vierte la mezcla en una fuente, cúbrela con film transparente (en contacto con la masa) y deja enfriar en la nevera durante 4 horas o toda la noche.



Paso 4: Formar las croquetas


1. Con las manos o una cuchara, da forma a las croquetas.


2. Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.



Paso 5: Freír


1. Calienta abundante aceite en una sartén.


2. Fríe las croquetas en pequeñas tandas hasta que estén doradas.


3. Escúrrelas sobre papel absorbente.




Preparación con Thermomix


1. Introduce la cebolla en cuartos en el vaso. Pica 5 seg/vel 5.


2. Añade la mantequilla, el aceite y el azúcar. Cocina 20 min/Varoma/vel cuchara. Reserva.


3. Sin lavar el vaso, incorpora la morcilla desmenuzada y sofríe 5 min/Varoma/vel cuchara. Mezcla con la cebolla caramelizada.


4. Sin limpiar el vaso, añade el aceite y la harina. Cocina 3 min/120°C/vel 2.


5. Agrega la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocina 8 min/100°C/vel 4.


6. Añade la mezcla de morcilla y cebolla y mezcla 10 seg/vel 3.


7. Vierte en una fuente, enfría y sigue los pasos de formación y fritura como en la preparación tradicional.


Sugerencias de decoración


Espolvorea perejil fresco picado por encima al servir.

Puedes acompañar con ensalada.

Acompaña con una salsa de yogur o alioli suave para equilibrar el sabor.

He pensado que también podría gustarte:














sábado, 14 de junio de 2025

Bizcocho Integral de Plátano, Miel y Nueces




Imagen de un bizcocho integral de plátano, miel y nueces decorado con canela y nueces.

 Bizcocho Integral de Plátano, Miel y Nueces


Este delicioso bizcocho integral de plátano, miel y nueces es ideal para disfrutar de un postre saludable y lleno de sabor. La combinación de la dulzura natural del plátano con el toque crujiente de las nueces y la suavidad de la miel lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión. Con esta receta, aprenderás cómo prepararlo de forma tradicional o con tu Thermomix. ¡Sorprende a tus invitados con esta delicia casera!



Ingredientes

3 plátanos maduros

2 huevos

250 g de harina integral

½ sobre de levadura

100 g de nueces peladas

60 g de miel

100 ml de aceite de girasol

100 ml de leche de arroz

1 cucharadita de canela molida (para saltear los plátanos)

Canela molida (para decorar)


Preparación Tradicional

Paso 1: Preparar los plátanos

1. Pela los plátanos y trocéalos.

2. En una sartén, calienta 1 cucharada de aceite y rehoga los plátanos junto con 1 cucharadita de canela durante 4 minutos.

3. Aplasta los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré cremoso. Reserva.


Paso 2: Preparar la masa

1. Precalienta el horno a 180 °C.

2. Bate los huevos con la leche y 2 cucharadas de miel en un bol.

3. Añade el aceite restante y mezcla bien.

4. Incorpora poco a poco la harina tamizada con la levadura y mezcla hasta que no queden grumos.

5. Añade el puré de plátano y las nueces picadas. Mezcla hasta integrar.


Paso 3: Hornear

1. Engrasa un molde redondo de 18 cm y espolvorea un poco de harina.

2. Vierte la masa en el molde y hornea durante 45 minutos.

3. Retira el bizcocho del horno, deja enfriar sobre una rejilla, desmolda y decora con canela molida.



Preparación con Thermomix


Paso 1: Preparar los plátanos

1. Pela y trocea los plátanos.

2. Coloca los plátanos en el vaso junto con 1 cucharada de aceite y la canela. Programa 4 min/120 °C/velocidad cuchara.

3. Tritura durante 15 seg/vel 5. Reserva.


Paso 2: Preparar la masa

1. Precalienta el horno a 180 °C.

2. Coloca en el vaso los huevos, la leche, 2 cucharadas de miel y el aceite restante. Mezcla 30 seg/vel 4.

3. Añade la harina tamizada con la levadura. Mezcla 20 seg/vel 5.

4. Incorpora el puré de plátano y las nueces troceadas. Mezcla 15 seg/giro inverso/vel 3.


Paso 3: Hornear

1. Engrasa un molde redondo de 18 cm y espolvorea con harina.

2. Vierte la masa en el molde y hornea durante 45 minutos.

3. Deja enfriar sobre una rejilla, desmolda y decora con canela molida.


Consejos y Decoración

Para un toque extra, puedes añadir un poco de miel sobre el bizcocho antes de servir o decorarlo con unas nueces enteras.







miércoles, 28 de mayo de 2025

Muslitos de pollo en salsa de tomate casera

 

Muslitos de pollo en salsa casera con tomate en plato blanco, receta fácil.

Los muslitos de pollo en salsa de tomate son una receta clásica, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. La salsa casera, hecha con tomate, cebolla y zanahoria, le da un sabor delicioso y un toque casero. Puedes optar por dejar la salsa con trocitos o triturarla para una textura más suave. Además, te explico cómo hacerla en Thermomix, olla GM y de manera tradicional. ¡Acompáñalos con arroz, patatas o pan para mojar en la salsa!

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos
Dificultad: Fácil
Raciones: 4 personas

Ingredientes

(Para 4 personas)

  • 8 muslitos de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

En Thermomix

  1. Preparar la base: Pon en el vaso la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo en trozos. Tritura 5 seg / vel 5.
  2. Añade 30 g de aceite de oliva y sofríe 8 min / 120°C / vel 1.
  3. Incorpora el tomate triturado, la hoja de laurel, el azúcar, el pimentón, sal y pimienta. Cocina 10 min / 100°C / vel 1 sin cubilete para reducir la salsa.
  4. Agrega los muslitos de pollo y el vino blanco. Coloca la mariposa y programa 25 min / 100°C / giro inverso / velocidad cuchara.
  5. Para espesar la salsa y darle más sabor, cocina 5 min / Varoma / giro inverso / velocidad cuchara, sin cubilete y con el cestillo encima.
  6. Opción de triturar la salsa: Retira los muslitos y la hoja de laurel. Tritura la salsa 30 seg / vel 6 hasta obtener una textura fina.

En olla GM

  1. Pica la cebolla, la zanahoria y el pimiento en trocitos pequeños.
  2. En menú sofreír, calienta un poco de aceite y dora las verduras durante 5 minutos.
  3. Añade el tomate triturado, laurel, azúcar, pimentón, sal y pimienta. Cocina en menú guiso 10 minutos con la tapa abierta.
  4. Incorpora los muslitos de pollo y el vino blanco, cierra la olla y programa menú guiso / 25 min / válvula cerrada.
  5. Si la salsa queda muy líquida, reduce con menú sofreír unos minutos sin tapa.
  6. Opción de triturar: Retira los muslitos y la hoja de laurel, y tritura la salsa con una batidora de mano.

De manera tradicional

  1. Pica la cebolla, la zanahoria y el pimiento en trozos pequeños.
  2. En una cazuela con aceite caliente, sofríe las verduras a fuego medio durante 10 minutos.
  3. Añade el tomate triturado, laurel, azúcar, pimentón, sal y pimienta. Cocina a fuego lento 15 minutos.
  4. Incorpora los muslitos de pollo y el vino blanco. Tapa la cazuela y cocina 25-30 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
  5. Si la salsa está muy líquida, destapa y deja reducir unos minutos.
  6. Opción de triturar: Retira los muslitos y la hoja de laurel, y tritura la salsa con una batidora de mano hasta obtener la textura deseada.

Consejos y notas

  • Puedes usar muslos enteros o contramuslos deshuesados para una versión más jugosa.
  • Si prefieres una salsa más espesa, añade una cucharadita de maicena disuelta en agua en los últimos minutos de cocción.
  • Acompaña con arroz blanco, puré de patatas o pan para disfrutar de la salsa.
  • La receta se puede congelar, guardando la salsa y el pollo en un recipiente hermético hasta 3 meses.



viernes, 23 de mayo de 2025

Tarta fría de fresas con yogur

 

Tarta fría de fresas con yogur decorada con bolitas de fresas, servida sobre plato transparente.

Perfecto, aquí tienes la Tarta fría de fresas con yogur, lista para tu blog Una Pizca de Rocío, con introducción optimizada para SEO, instrucciones tradicionales y Thermomix 6, nivel de dificultad, si se puede congelar, ideas de decoración, sustituciones, frase para Facebook, texto alternativo para la imagen, y descripción de búsqueda.


Tarta fría de fresas con yogur (Tradicional y Thermomix)

Una tarta sin horno, fácil, fresca y deliciosa

¿Buscas una receta dulce y fácil para aprovechar fresas frescas? Esta tarta fría de fresas con yogur es perfecta para el verano. Se prepara sin horno, con una base crujiente de galleta y un relleno suave y afrutado que enamora a todos. Ideal para celebraciones, meriendas o simplemente darte un capricho. Puedes prepararla con o sin Thermomix, ¡y el resultado es espectacular!


Ingredientes (molde redondo de 20-22 cm)

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo Digestive o María
  • 80 g de mantequilla derretida

Para el relleno:

  • 300 g de fresas limpias
  • 350 g de yogur griego natural o de fresa
  • 250 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
  • 100 g de azúcar (ajustable)
  • 6 hojas de gelatina neutra o 10 g en polvo
  • Zumo de ½ limón

Para decorar (opcional):

  • Fresas frescas laminadas
  • Hojas de menta
  • Un hilo de chocolate blanco fundido

Dificultad: Fácil


¿Se puede congelar?

Sí, puedes congelarla ya montada (sin decorar). Para servir, sácala del congelador y déjala en la nevera al menos 4-5 horas antes de consumir. Evita congelar si has decorado con fruta fresca.


Preparación tradicional paso a paso

  1. Base: Tritura las galletas hasta que queden como arena. Mezcla con la mantequilla derretida y cubre el fondo de un molde desmontable. Presiona bien con una cuchara. Reserva en la nevera.

  2. Gelatina: Hidrata las hojas en agua fría 5 minutos. Si usas en polvo, hidrata en 4 cucharadas de agua.

  3. Relleno: Tritura las fresas con el zumo de limón y el azúcar. Calienta una parte del puré (unos 100 ml) sin que hierva y añade la gelatina escurrida o disuelta. Remueve hasta integrar. Mezcla con el resto del puré y el yogur.

  4. Montaje: Monta la nata bien fría hasta que forme picos suaves. Incorpora con movimientos envolventes al puré anterior. Vierte la mezcla sobre la base y alisa la superficie.

  5. Reposo: Guarda en la nevera un mínimo de 4 horas (mejor de un día para otro).

  6. Decoración: Antes de servir, decora con fresas frescas, menta y/o chocolate blanco.


Preparación con Thermomix (TM6)

  1. Base:

    • Añade 200 g de galletas al vaso: 5 seg / vel 7.
    • Agrega 80 g de mantequilla: 30 seg / vel 4.
    • Vierte y presiona en el molde. Refrigera.
  2. Gelatina:

    • Hidrata las hojas en agua fría. Reserva.
    • Pon 100 g de fresas con 50 g de azúcar y el zumo de ½ limón: 5 min / 60°C / vel 2.
    • Añade la gelatina escurrida: 10 seg / vel 3.
    • Añade el resto de las fresas (200 g) y el azúcar restante y tritura: 10 seg / vel 6.
    • Incorpora el yogur: 10 seg / vel 4. Reserva en un bol.
  3. Montar nata:

    • Lava y seca el vaso. Coloca mariposa, añade la nata bien fría: vel 3.5 sin tiempo, vigila hasta montar.
    • Retira la mariposa y mezcla la nata con la mezcla anterior con espátula.
  4. Montaje:

    • Vierte sobre la base y enfría 4 horas mínimo.

Sustituciones recomendadas

  • Yogur griego → por yogur de coco o sin lactosa.
  • Fresas → frambuesas, arándanos o mango.
  • Galletas Digestive → galletas sin gluten o avena.





sábado, 17 de mayo de 2025

Pizza integral

 

Pizza integral casera con base crujiente y toppings saludables


Pizza integral saludable con 5 toppings especiales (tradicional, Thermomix 6 y panificadora Lidl)

  • Raciones: 2 pizzas medianas (2-3 personas)
  • Tiempo total: 1 h 45 min (con levado)
  • Dificultad: Fácil
  • Apta para: Dietas saludables, cenas ligeras, vegetarianos (si no usas pollo o tiras)

Ingredientes para la masa (2 pizzas medianas)

  • 250 g de harina integral
  • 150 ml de agua templada
  • 10 g de levadura fresca (o 3 g de seca)
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal

Toppings saludables (elige uno por pizza o combínalos)

1. Mediterránea Vegetal

  • Tomate triturado natural
  • Pimiento rojo y amarillo en tiras
  • Cebolla morada
  • Calabacín en rodajas finas
  • Aceitunas negras (opcional)
  • Queso feta desmenuzado

2. Verde y Proteica

  • Tomate triturado o hummus suave
  • Espinacas frescas
  • Champiñones laminados
  • Pechuga de pollo a la plancha en tiras
  • Mozzarella light
  • Yogur griego (decoración final)

3. Caprese Light

  • Tomate natural en rodajas
  • Mozzarella light en rodajas
  • Albahaca fresca
  • Rúcula (añadir tras hornear)
  • Crema balsámica (opcional)

4. Atún y verduritas

  • Tomate triturado
  • Atún al natural escurrido
  • Rodajas finas de berenjena
  • Cebolla
  • Queso emmental light

5. Dulce-salada

  • Queso fresco batido (base)
  • Higos frescos o pera en láminas
  • Nueces picadas
  • Queso de cabra light

Preparación de la masa

Versión Thermomix 6

  1. Pon en el vaso el agua y la levadura. Programa 2 min, 37 ºC, vel 2.
  2. Añade harina, aceite y sal. Amasa 3 min / espiga.
  3. Deja levar 1 hora en el vaso cerrado o en un bol tapado con paño.
  4. Divide la masa en dos bolas, estira en forma de pizza.

Versión Panificadora (Lidl)

  1. Añade los ingredientes a la cubeta: agua, aceite, sal, harina y levadura.
  2. Programa "solo amasado y levado" (suele durar 1:30 h).
  3. Saca la masa, divídela y estírala.

Versión tradicional

  1. Disuelve la levadura en agua templada con aceite.
  2. En un bol, mezcla la harina con la sal y añade el líquido poco a poco.
  3. Amasa 8-10 minutos hasta que esté suave y elástica.
  4. Deja reposar 1 hora cubierta con un paño. Luego divide y estira.

Montaje de la pizza y horneado

  1. Precalienta el horno a 220 ºC (calor arriba y abajo).
  2. Coloca la masa sobre papel de horno o piedra.
  3. Cubre con la base (tomate, hummus, etc.) y añade los toppings.
  4. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  5. Añade toppings frescos como rúcula o yogur griego tras el horneado.

¿Se puede congelar esta pizza integral?

¡Sí! Esta pizza integral casera se puede congelar tanto antes como después de hornear:

  • Antes de hornear: Forma la base, añade la salsa y los toppings (excepto ingredientes frescos como la rúcula o el queso fresco), colócala sobre papel vegetal y congélala cruda. Una vez congelada, puedes guardarla en una bolsa hermética o recipiente durante hasta 2 meses. Hornea directamente sin descongelar, aumentando unos minutos el tiempo de cocción.

  • Después de hornear: Deja que la pizza se enfríe completamente, córtala en porciones si lo prefieres, y guárdala bien envuelta o en un tupper apto para congelador. Para recalentar, bastan unos minutos en horno precalentado o en una sartén tapada.

Consejo: Evita congelar ingredientes muy húmedos como el tomate fresco o la mozzarella fresca, ya que al descongelar pueden soltar agua y afectar la textura.





miércoles, 14 de mayo de 2025

Brócoli con Bechamel Cremosa

 

Brócoli con bechamel gratinada en una fuente.

Brócoli con Bechamel Cremosa: Receta Fácil y Deliciosa

El brócoli con bechamel es un plato reconfortante y delicioso, ideal como guarnición o plato principal. Su cremosidad y sabor lo hacen perfecto para toda la familia. En esta receta te enseñaré a hacerlo de forma tradicional, en Thermomix, en olla GM, con batidora/amasadora y con opción para gratinar en freidora de aire.

Fácil y rápido
Tiempo total: 40 minutos
Raciones: 4 personas


Ingredientes

Para el brócoli

  • 1 brócoli grande (aprox. 500 g)
  • 1 litro de agua
  • Sal al gusto

Para la bechamel

  • 500 ml de leche
  • 40 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • 50 g de queso rallado (opcional, para gratinar)

Preparación

Método Tradicional

  1. Cocinar el brócoli:

    • Lava y corta el brócoli en ramilletes.
    • Hierve agua con sal y cocina el brócoli durante 5 minutos. Escurre y reserva.
  2. Preparar la bechamel:

    • En un cazo, derrite la mantequilla a fuego medio.
    • Añade la harina y remueve con varillas durante 1 minuto.
    • Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover, evitando grumos.
    • Cocina a fuego medio hasta espesar (unos 10 minutos). Añade sal, pimienta y nuez moscada.
  3. Montaje y gratinado:

    • Coloca el brócoli en una fuente y cubre con la bechamel.
    • Espolvorea queso rallado y gratina en el horno a 200°C durante 10 minutos o en freidora de aire (ver instrucciones abajo).

Con Thermomix

  1. Cocinar el brócoli:

    • Pon 1 litro de agua en el vaso y coloca el brócoli en el varoma.
    • Programa 20 min / Varoma / vel. 1. Reserva el brócoli.
  2. Preparar la bechamel:

    • Pon la mantequilla en el vaso y programa 3 min / 100°C / vel. 1.
    • Añade la harina y programa 2 min / 100°C / vel. 2.
    • Vierte la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Programa 8 min / 90°C / vel. 4.
  3. Montaje y gratinado:

    • Coloca el brócoli en una fuente, cubre con la bechamel y gratina en el horno o en la freidora de aire.

Con Olla GM

  1. Cocinar el brócoli:

    • Pon 250 ml de agua en la cubeta.
    • Coloca el brócoli en la rejilla o cestillo de vapor.
    • Programa Menú Vapor / 3 minutos / Válvula cerrada.
    • Cuando termine, despresuriza manualmente y reserva el brócoli.
  2. Preparar la bechamel:

    • En la cubeta, derrite la mantequilla en Menú Sofreír.
    • Añade la harina y remueve hasta que tome color.
    • Vierte la leche poco a poco, removiendo sin parar.
    • Cocina en Menú Guiso / 5 min / 110°C hasta que espese.
  3. Montaje y gratinado:

    • Cubre el brócoli con la bechamel y espolvorea queso.
    • Gratina en el horno, en la olla GM con la tapa horno o en la freidora de aire.

Con Batidora/Amasadora (para evitar grumos en la bechamel)

  1. Cocinar el brócoli:

    • Sigue los pasos de la versión tradicional para hervirlo.
  2. Preparar la bechamel:

    • En un cazo, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo con una espátula.
    • Vierte la leche y mezcla con la batidora de varillas a velocidad baja hasta integrar.
    • Sube la velocidad y bate hasta que la salsa espese.
  3. Montaje y gratinado:

    • Cubre el brócoli con la bechamel, espolvorea queso y gratina.

Gratinado en Freidora de Aire (opción sin horno)

  • Precalienta la freidora de aire a 180°C.
  • Coloca el brócoli con la bechamel en un molde apto para freidora.
  • Gratina durante 8-10 minutos hasta que la superficie esté dorada.

Consejos y Variantes

✔️ Más cremoso: Agrega un poco de nata a la bechamel.
✔️ Sabor extra: Añade queso azul o parmesano a la salsa.
✔️ Opción ligera: Sustituye la leche por bebida vegetal y la mantequilla por aceite de oliva.



lunes, 12 de mayo de 2025

Croquetas de carne y queso Grana Padano

 

Croquetas de carne y queso Grana Padano recién fritas, con un dorado crujiente y un relleno cremoso.

Croquetas de carne y queso Grana Padano: crujientes por fuera, cremosas por dentro

Las croquetas son un clásico irresistible, pero estas croquetas de carne y queso Grana Padano llevan el sabor a otro nivel. La carne aporta jugosidad, mientras que el queso añade un toque intenso y cremoso que las hace únicas.

Son perfectas para aprovechar restos de carne picada y se pueden congelar antes de freírlas, lo que las convierte en una opción práctica para tener siempre listas. Además, en esta receta te enseñaré a prepararlas de forma tradicional, en Thermomix y en Hoya GM, asegurando que la textura sea la ideal para que la masa no quede líquida.

Si alguna vez has tenido problemas con la consistencia de la masa de croquetas en la Thermomix, aquí encontrarás los ajustes perfectos para que queden en su punto. ¡Vamos con la receta!


Ingredientes

  • 500 g de carne picada
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 60 g de mantequilla
  • 110 g de harina
  • 450 ml de leche entera (ajustada para una masa más compacta)
  • 80 g de queso Grana Padano rallado
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Aceite para freír

Preparación tradicional

  1. Cocinar la carne

    • En una sartén con el aceite de oliva, sofríe la cebolla hasta que esté dorada.
    • Añade la carne picada, salpimenta y cocina hasta que quede bien hecha. Reserva.
  2. Hacer la bechamel con la carne

    • Derrite la mantequilla en otra sartén y agrega la harina. Cocina durante 2 minutos removiendo bien.
    • Añade la leche poco a poco, removiendo con unas varillas hasta obtener una bechamel espesa.
    • Salpimenta, añade nuez moscada y mezcla con la carne.
    • Incorpora el queso Grana Padano y remueve hasta que se derrita.
    • Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar en la nevera al menos 4 horas.
  3. Formar y empanar las croquetas

    • Forma croquetas con la masa.
    • Pásalas por huevo batido y pan rallado.
  4. Freír

    • Calienta aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas.
    • Déjalas escurrir sobre papel absorbente y sírvelas calientes.

Preparación en Thermomix (ajustada para que la masa quede compacta)

  1. Pica la cebolla 5 seg / vel 5. Baja los restos con la espátula.
  2. Añade el aceite y sofríe 5 min / 120°C / vel 1.
  3. Incorpora la carne picada y programa 8 min / 120°C / giro inverso / vel cuchara.
  4. Añade la mantequilla y la harina, y cocina 3 min / 120°C / vel 2.
  5. Vierte la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocina 12 min / 100°C / vel 4.
  6. Para dar más consistencia, quita el cubilete y pon el cestillo, programa 3 min / Varoma / vel 4 para evaporar líquido y espesar la masa.
  7. Agrega el queso Grana Padano y mezcla 10 seg / vel 4.
  8. Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar completamente antes de formar las croquetas.
  9. Sigue los pasos de empanado y fritura de la versión tradicional.

Preparación en Olla GM F

  1. En menú sofreír, dora la cebolla con el aceite.
  2. Añade la carne y cocina hasta que esté hecha.
  3. Incorpora la mantequilla y la harina, mezcla bien y cocina 2 minutos.
  4. Agrega la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Programa menú guiso, 8 minutos, 120°C, presión media.
  5. Agrega el queso Grana Padano y remueve hasta que se integre.
  6. Vierte la masa en una fuente, cubre con film transparente y deja enfriar completamente.
  7. Forma, empana y fríe como en la versión tradicional.

Consejo: El truco definitivo para croquetas perfectas

Si alguna vez te han quedado croquetas demasiado blandas, la clave está en la textura de la masa. Para evitar que se deshagan:
En Thermomix, cocina 3 min extra en Varoma para que la masa evapore más líquido.
En Hoya GM, usa presión media y deja reposar la masa caliente en la olla 5 minutos antes de sacarla.
Si la masa sigue blanda, añade una cucharada extra de harina y cocina un par de minutos más.

Siguiendo estos trucos, conseguirás unas croquetas firmes, fáciles de manejar y con el interior cremoso justo como deben ser.


¿Se pueden congelar las croquetas?

¡Si, se pueden congelar! Si quieres preparar croquetas con antelación, sigue estos pasos:

Antes de freír: Una vez formadas y empanadas, colócalas en una bandeja sin que se toquen entre sí.

Congelar: Mételas en el congelador durante 2-3 horas para que se endurezcan.

Almacenaje: Una vez congeladas, guarda las croquetas en una bolsa o recipiente hermético para ahorrar espacio.

Fritura: Cuando las vayas a freír, no es necesario descongelarlas. Solo fríelas directamente desde el congelador, teniendo en cuenta que necesitarán un poco más de tiempo para dorarse.

He pensado que quizás te guste estas otras recetas de croquetas:

Croquetas de gambas al ajillo mi manera

Croquetas de pollo asado

Croquetas de jamon y setas

Croquetas de setas y champinones

Croquetas con carne del puchero






sábado, 3 de mayo de 2025

Champiñones rellenos cremosos

 

Champiñones rellenos de verduras con queso gratinado, dorados y cremosos.


Champiñones gratinados con verduras y nata: el bocado cremoso perfecto

Los champiñones rellenos son una opción deliciosa y versátil para sorprender en la mesa. En esta versión, los preparamos con un cremoso relleno de verduras, nata y queso, logrando una combinación de sabores y texturas irresistibles. Son ideales como entrante o guarnición, y se pueden adaptar con los ingredientes que tengas a mano.


Tiempo y dificultad

 Tiempo total: 35 minutos
 Tiempo de preparación: 15 minutos
 Tiempo de cocción: 20 minutos
 Dificultad: Fácil
 Raciones: 4


Ingredientes (4 personas)

  • 12 champiñones grandes
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 100 ml de nata para cocinar
  • 50 g de queso rallado (emmental, gouda o el que prefieras)
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • Perejil fresco para decorar

Preparación Tradicional

  1. Preparar los champiñones: Lavar y secar los champiñones. Retirar los tallos con cuidado y picarlos finamente. Reservar los sombreros.
  2. Sofreír las verduras: En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla, el ajo y la zanahoria picados finamente. Añadir el pimiento y los tallos de los champiñones picados. Cocinar unos 5-7 minutos a fuego medio.
  3. Añadir la nata y el queso: Incorporar la nata y cocinar a fuego lento durante 2 minutos. Agregar la mitad del queso rallado y remover hasta que se funda. Salpimentar y añadir nuez moscada si se desea.
  4. Rellenar y gratinar: Rellenar los champiñones con la mezcla y espolvorear el queso restante por encima. Llevar al horno precalentado a 200°C y hornear 15 minutos o hasta que estén dorados.
  5. Servir: Espolvorear con perejil fresco y disfrutar calientes.

Preparación con Thermomix

  1. Preparar los champiñones: Lavar y secar los champiñones. Retirar los tallos y reservar.

  1. Picar las verduras: Poner en el vaso la cebolla, la zanahoria, el ajo, el pimiento y los tallos de los champiñones. Programar 5 seg/vel 5.

  1. Sofreír: Añadir el aceite y programar 8 min/120°C/vel cuchara.
  2. Incorporar la nata y el queso: Agregar la nata, salpimentar y añadir nuez moscada al gusto. Programar 3 min/90°C/vel 2. Añadir la mitad del queso rallado y mezclar 10 seg/vel 3.
  3. Rellenar y gratinar: Rellenar los champiñones con la mezcla y espolvorear el queso restante. Hornear a 200°C durante 15 minutos o hasta que estén dorados.

Consejos y alternativas

  • Puedes añadir trocitos de jamón, bacon o frutos secos para darle un toque diferente.
  • Si no tienes nata, puedes sustituirla por queso crema o yogur natural.
  • Usa otros tipos de queso para gratinar como parmesano o cheddar.
  • Para una versión más ligera, evita la nata y usa leche evaporada.










domingo, 30 de marzo de 2025

Chuletas de Aguja al Horno con Patatas

 

Chuletas de aguja servido en una fuente de horno con patatas y cebolla.


Chuletas de Aguja al Horno con Patatas: Receta Fácil y Deliciosa

Las chuletas de aguja al horno con patatas son una opción perfecta para una comida reconfortante, fácil de preparar y llena de sabor. Con un adobo especiado y una cocción lenta, la carne queda jugosa y tierna, mientras que las patatas absorben todos los jugos, creando un acompañamiento irresistible.

Ingredientes:

  • 4 chuletas de aguja de cerdo
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Preparación Tradicional:

  1. Precalentar el horno a 200°C con calor arriba y abajo.

  2. Preparar el adobo: En un bol, mezcla el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, los ajos picados, la sal y la pimienta. Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos para potenciar el sabor.

  3. Preparar las patatas: Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Corta la cebolla en juliana fina.

  4. Montaje: En una fuente para horno, coloca una base de patatas y cebolla. Salpimienta ligeramente y rocía con un poco de aceite de oliva. Coloca las chuletas encima y vierte el adobo restante sobre todo el conjunto.

  5. Hornear: Introduce la bandeja en el horno y hornea durante unos 40-45 minutos. A mitad de cocción, riega la carne con los jugos que va soltando y, si es necesario, añade un poco de agua o caldo para evitar que se reseque.

  6. Dorar y servir: Si deseas un acabado más dorado, los últimos 5 minutos activa el grill. Retira del horno, espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.

Preparación del Adobo en Thermomix:

  1. Triturar el adobo: Pon en el vaso de la Thermomix los ajos, el aceite de oliva, el vino blanco, el pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, la sal y la pimienta. Programa 10 segundos / velocidad 5.

  2. Marinar la carne: Unta bien las chuletas con esta mezcla y deja reposar unos 30 minutos antes de seguir con la preparación tradicional en el horno.

Consejos y Variaciones:

  • Puedes añadir zanahoria en rodajas o champiñones para enriquecer la guarnición.
  • Si prefieres una versión más jugosa, cubre la fuente con papel de aluminio durante la primera mitad del horneado y retíralo al final para dorar la carne.
  • El tiempo de horneado puede variar según el grosor de las chuletas y la potencia del horno. Comprueba la cocción pinchando las patatas con un tenedor.

¿Se Puede Congelar?

Sí, esta receta se puede congelar sin problemas. Para ello, deja enfriar completamente y guarda las chuletas con las patatas en un recipiente hermético. Para recalentar, hornea a 180°C unos 15 minutos o hasta que esté caliente.